• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el ‘I Congreso-Muestra Tecnodependencia CLM 2025’

Castilla La Mancha ampliará a 33 las enfermedades de la prueba del talón antes de 2026

Emiliano García-Page ha anunciado también un acuerdo con la Universidad de Castilla-La Mancha

Emiliano García-Page a su llegada al congreso de Tecnodependencia / M.A.
Emiliano García-Page a su llegada al congreso de Tecnodependencia / M.A.
M. Alonso
Emiliano García-Page ha anunciado que antes de que termine el año Castilla La Mancha ampliará la prueba del talón hasta las 33 enfermedades

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado hoy en Alcázar de San Juan el ‘I Congreso-Muestra Tecnodependencia CLM 2025’, organizado por el Gobierno regional y la Fundación Ceres. 

Bajo el lema ‘Tecnología al servicio del Bienestar Social’, el encuentro dio comienzo el jueves 15 de mayo y se clausurará en la tardes de este viernes, 16 de mayo. Centrado en la aplicación de tecnología en el ámbito de los cuidados y el bienestar social, el evento ha contado con más de 500 personas inscritas y 22 empresas y entidades participantes. 

Durante esta inauguración, el jefe del Gobierno regional ha estado acompañado por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el rector de la Universidad de Castilla La Mancha, José Julián Garde o la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, entre otras autoridades. 

Foto de familia del I Congreso Tecnodependencia CLM / M.A.
Foto de familia del I Congreso Tecnodependencia CLM / M.A.

A las 10.30 horas ha dado comienzo esa inauguración este viernes, en la que en un primer momento ha intervenido la alcaldesa de la localidad, Rosa Melchor, que seguidamente ha dado la palabra a Bárbara García Torijano y posteriormente al presidente regional, Emiliano García-Page. 

Durante su intervención, el presidente regional ha anunciado la ampliación de la prueba del talón a los recién nacidos, que esta misma semana se ha ampliado a 30 enfermedades y de acuerdo con las declaraciones de García-Page pasarán a ser 33 antes de 2026. El objetivo del gobierno regional es, en palabras de su presidente “cuando acabe este mandado, llegar a cuarenta.”

Una medida que García-Page considera “de justicia” puesto que implica “empezar desde niños a trabajar en la esperanza de vida de las personas, que tendría que ser el gran objetivo.” Ha explicado también que “es muy absurdo que, en su momento, los grandes recortes se cebaran con la prueba del talón puesto que solo se llegaba a detectar diez de las grandes dolencias”. “Antes de acabar el año serán treinta y tres las detecciones que se efectuarán”, ha detallado. 

Intervención del presidente regional, Emiliano García-Page / M.A.
Intervención del presidente regional, Emiliano García-Page / M.A.

El jefe del ejecutivo castellanomanchego ha anunciado también durante su intervención el próximo acuerdo con la Universidad de Castilla La Mancha para la adquisición de equipos tanto en el ámbito de la robótica como en el de la Inteligencia Artificial al servicio de los cuidados para “promover la incorporación de tecnología para nuestros propios servicios públicos, algunos equipamientos y metodologías propias de la Universidad”, ha expuesto. 

Por su parte, Bárbara García Torijano ha asegurado que “en Castilla La Mancha queremos ser un referente, queremos seguir impulsando las nuevas tecnologías y que sigan formando parte de las acciones del Gobierno”. La consejera de Bienestar Social ha recordado que en el contexto de la ‘teledependencia’, la región es un referente nacional. Según los últimos datos del Observatorio Estatal, la región ocupa, por segundo año consecutivo, el primer lugar en cobertura, agilidad y empleo vinculado a los cuidados, con más de 78.000 personas atendidas, 108.000 prestaciones activas y tiempos de tramitación cinco meses por debajo de la media nacional.

Probando algunas de las innovaciones del Congreso / M.A.
Probando algunas de las innovaciones del Congreso / M.A.

I Congreso-Muestra Tecnodependencia CLM 2025

En esta primera edición, el evento ha reunido en la localidad de Alcázar de San Juan a decenas de especialistas, profesionales, académicos e investigadores con el objetivo de profundizar en la prestación de servicios en el ámbito sociosanitario. Una cita que García-Page ha definido como “una feria de soluciones, de perspectiva, de mensaje comprometido, en el que es y será siempre capital, independientemente de las máquinas, el capital humano”.

El evento, que dio el pistoletazo de salida el jueves, 15 de mayo, y ha tenido lugar en el Hotel Intelier Airén, ha abordado la dependencia desde distintos ámbitos, ofreciendo charlas y conferencias, pero también actividades al aire libre y stands donde se han presentado las últimas innovaciones.

En ese marco se han entregado también los Premios Tecnodependencia 2025, destinados a reconocer los distintos proyectos que, por su innovación, impacto social y aplicación tecnológica en el ámbito de los cuidados, han destacado. En total han sido 16 las iniciativas que se han premiado dentro de dos modalidades distintas: Buenas Prácticas en Intervención Social y Buenas Prácticas en Investigación. 

Distintos stands del Congreso / M.A.
Distintos stands del Congreso / M.A.

En la modalidad de Intervención Social, se han premiado 11 experiencias ejemplares: uso del software Graffos en centros de día, de Acufade y Graffos; MAiki: asistente conversacional para cuidadores, de Montessori Senior; Tecnología al servicio del Bienestar Social, del Ajuntament d’Aitona; Conectad@s: Bienestar digital en primera persona, del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna; modelo integral de atención a personas mayores y personas cuidadoras, de la entidad INCISO; rehabilitación neurológica personalizada con TIC en personas con daño cerebral, de la Fundación CERES; productos de apoyo de bajo coste en impresión 3D, de la Asociación ADEMTO; programa bbMiradas, de la Asociación Desarrollo-Autismo Albacete; tecnología al servicio de la rehabilitación cognitiva, de Parkinson Cuenca; modelo innovador de atención centrada en la persona, de Vitalia Home Toledo; y PowerBI: herramienta para el análisis masivo de datos en Servicios Sociales, del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Otras actividades del Congreso / M.A.
Otras actividades del Congreso / M.A.

La modalidad de Investigación ha reconocido cinco proyectos promovidos desde el ámbito universitario: análisis multisensorial para diagnóstico de limitaciones funcionales, desarrollado por la Universidad de Alcalá y la Universidad Rey Juan Carlos; Isla Nemo: realidad virtual inclusiva, de la Universidad de Burgos; Vivir en Casa, impulsado por la Universidad de Málaga; el uso de robots sociales en residencias de mayores, de la Universidad de Castilla-La Mancha; y Herramienta para la Prevención de la Dependencia, de la Cátedra I+D+i de la Universidad de Málaga.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Participantes en la reunión de trabajo / Lanza
Celebración de la jornada de convivencia de Cruz Roja / Cruz Roja
María Patricio, en foto de archivo / Lanza
Feijóo y Moreno protagonizan un acto este domingo en Málaga por "la democracia" y en contra de la "corrupción"
Yolanda Torres, por parte del Ayuntamiento, y David Plaza, de Fecir, asistieron al Congreso Summit Pilota Groomer organizado por Patricia Campos Estilismo Canino / Elena Rosa
Imagen de archivo del diputado autonómico y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno y la coordinadora provincial del PP, Rocío Zarco / Lanza
Cerrar