La Corporación de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha ha aprobado por unanimidad todos los puntos que se sometieron a votación en la sesión plenaria, que se ha iniciado con un detallado análisis de la situación económica de la entidad, como viene haciendo en cada sesión de 2024 la presidenta, Rosa Melchor.
Melchor ha informado sobre los recientes ingresos realizados por varios ayuntamientos para reducir la deuda atrasada. Asimismo, ha instado a los municipios que aún no han contribuido a sumarse al esfuerzo: «Invito a aquellos que no han podido contribuir durante el primer semestre del año a que, de cara a final de año, se sumen a este compromiso para seguir saneando la situación económica de la mancomunidad».
En este ámbito, Melchor también ha puesto de manifiesto la diferencia entre lo recaudado y el coste real del servicio de recogida y tratamiento de residuos, desglosando minuciosamente el déficit de los municipios. Para ir reduciéndolo, la presidenta ha destacado «la importancia de actualizar los padrones y las tarifas para equilibrar los gastos con los ingresos, como ya han hecho algunos ayuntamientos reduciendo el déficit a cero».
En cuanto a la enajenación de vehículos, se ha aprobado por unanimidad un expediente para vender vehículos antiguos mediante subasta. Antonio Martínez, secretario de la Mancomunidad, ha detallado que se han creado tres lotes: uno con vehículos de carga lateral de recogida, otro con vehículos mixtos, de diferentes funciones y un tercero con los vehículos más antiguos.
En la sesión se ha aprobado el expediente para la venta de materiales procedentes de la clasificación de residuos urbanos de la planta de tratamiento, de julio a septiembre, integrado en diferentes lotes, por papel y cartón selectivo RSU; PET, PEAD, PEAD rígido y Brik, así como de aluminio y acero RSU a granel.
Además, se ha dado luz verde a la sucesión del contrato del servicio de reparación y mantenimiento para suministro de repuestos de vehículos, y también el contrato de servicio de mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Finalmente, se ha iniciado el expediente para la contratación de servicios de asesoramiento jurídico general para la mancomunidad. Finalmente, se han aprobado dos certificaciones, según ha informado el secretario: una correspondiente a las obras del foso de envases, realizada con Fondos Europeos y otra, para la obra del primillar, que fue «una medida compensatoria impuesta por la Consejería de Medio Ambiente por la construcción de la celda», ha concluido la presidenta.