• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agrupa a 21 municipios de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo

Comsermancha se une a la celebración del Día Internacional de los Bosques

Reciclar el papel y el cartón es una forma de cuidar el medioambiente y los bosques, que son vitales para la vida en la Tierra

Comsermancha celebra el Día Internacional de los Bosques / Imagen creada con IA
Comsermancha celebra el Día Internacional de los Bosques / Imagen creada con IA
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

En el marco del Día Internacional de los Bosques, la Mancomunidad de Servicios Comsermancha quiere destacar la importancia de la gestión forestal sostenible y el papel fundamental que juega la correcta separación y tratamiento del papel y el cartón en la protección de nuestros bosques.

La mancomunidad, que agrupa a 21 municipios de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo, ha querido sumarse a la celebración del Día Internacional de los Bosques, que se conmemora cada 21 de marzo, trasladando a sus vecinos y vecinas la importancia que para el medioambiente tiene reciclar el papel y el cartón.

Según ha informado la presidenta de Comsermancha, Rosa Melchor, la mancomunidad gestiona anualmente más de 2.600 toneladas de papel y cartón, que se recogen en los contenedores de color azul distribuidos por los municipios asociados. Estos residuos se trasladan a la planta de RSU de Comsermancha en Alcázar de San Juan, donde se separan y se preparan para su posterior envío a las industrias papeleras, donde se fabrican nuevos productos a partir de material reciclado.

La presidenta ha destacado que el reciclaje de papel y cartón contribuye a la conservación de los bosques, que son fundamentales para la vida en el planeta, ya que regulan el clima, albergan una gran biodiversidad, proveen de recursos naturales y servicios ecosistémicos, y mejoran la salud y el bienestar de las personas.

Asimismo, ha recordado que los bosques están amenazados por la deforestación, los incendios, las plagas y el cambio climático, y que es necesario adoptar medidas urgentes para protegerlos y restaurarlos. En este sentido, ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos para que colaboren con el reciclaje de papel y cartón, y ha ofrecido algunos consejos prácticos, como reducir el consumo de papel, reutilizarlo siempre que sea posible, depositarlo limpio y plegado en el contenedor azul, y evitar mezclarlo con otros residuos.

“El proceso de reciclaje del papel y el cartón es un ejemplo de economía circular”, indica Rosa Melchor, subrayando que “los residuos se convierten en nuevos recursos, lo que permite reducir la necesidad de extraer nuevas materias primas de la naturaleza”.

La presidenta de Comsermancha ha señalado que la mancomunidad está comprometida con el desarrollo sostenible y la economía circular, como muestran los diferentes servicios, relacionados con la gestión de los residuos, con los que cuenta la entidad. Entre estos se encuentran la recogida separada de residuos orgánicos, envases, papel y cartón, vidrio y resto, así como la recogida de aceite usado a través de los contenedores, o a través de los puntos limpios distribuidos por el territorio de actuación: colchones, electrodomésticos o residuos de construcción y demolición. Además, Comsermancha promueve la educación ambiental para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y el respeto a la naturaleza. Con estas acciones, la mancomunidad demuestra su apuesta por el desarrollo sostenible y la economía circular, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas y a preservar el medioambiente.

La celebración del Día Internacional de los Bosques es una oportunidad para recordar la importancia de estos ecosistemas y la necesidad de actuar para su protección.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero de la Junta / Lanza
Imagen de la actividad / Lanza
Casto Sánchez, delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, avanza las nuevas campañas de reforestación / Elena Rosa
Bosque de Valdenazar, Yebes - AYUNTAMIENTO - Archivo
Cruz Roja día bosques en La Solana
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar