• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Se trata de un curso de 30 horas

Cooperativas Agro-alimentarias potencia la formación para el desarrollo de la agricultura ecológica

La formación se desarrollará del 9 al 25 de enero

Cartel Agricultura Ecológica
Cartel Agricultura Ecológica
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha arranca 2024 con la puesta en marcha de dos ediciones del curso “Agricultura Ecológica”. La formación se desarrollará del 9 al 25 de enero con la participación de 105 personas.

Esta iniciativa va dirigida a agricultores y agricultoras, socios y socias de cooperativas, preferentemente jóvenes, y en general, a personas que quieran acreditarse en producción ecológica, también necesitan esta formación los solicitantes de la línea de ayudas agroambientales del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027.

El curso tiene por objeto dotar a los y las participantes de conocimientos como los principios de la producción ecológica, sus técnicas de cultivo, comercialización y certificación de productos ecológicos, así como las técnicas de producción sostenible en agricultura preservando los recursos naturales, entre otros asuntos, planificando el cultivo ecológico como una alternativa a la agricultura tradicional.

Se trata de un curso de 30 horas de duración, en modalidad online, que las personas participantes realizan a través del Campus Virtual de Cooperativas Agro-alimentarias CLM.

En 2023, Cooperativas acreditó la formación en esta materia de 365 personas. Se desarrollaron 10 ediciones de este curso, 4 de las cuales se enmarcaron en las ayudas para formación del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, cofinanciadas por el FEADER, MAPA y JCCM; y otra edición lo hizo en la iniciativa comunitaria POISES a través del proyecto de formación CAPACITACOOP, financiado por el Fondo Social Europeo.

Programa

Los nuevos cursos que comenzaron el 9 de enero están siendo tutorizados por Julio Hidalgo, Ingeniero Agrónomo, técnico de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, y Francisco Ramón Ramírez, Ingeniero Técnico Agrícola.

Los contenidos del curso engloban aspectos como “Agricultura ecológica. Marco de actuación”, “El suelo, base de la producción ecológica”, “Fertilización”, “Protección fitosanitaria”, “Técnicas de cultivo y transformación”, “Comercialización” y “Certificación de la producción ecológica”.

Desde el Departamento de Formación de Cooperativas señalan la importancia de este tipo de cursos que “conciencian sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y de garantizar la seguridad alimentaria de las y los consumidores, y ofrecen el cultivo ecológico como una alternativa a la agricultura tradicional”. Además, esta formación “contribuye al relevo generacional en las explotaciones agrarias”.

Cooperativas Agro-alimentarias abordará en su plan de formación 2024 las necesidades recibidas de las cooperativas y las necesidades detectadas por el equipo técnico de la propia organización.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión de AMCAE en Socuéllamos / Lanza
Los productos agroalimentarios en riesgo por los aranceles / Elena Rosa
La provincia de Ciudad Real contribuye con un tercio de la producción regional / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la reunión del Consejo Regional de Economía Social / JCCM
Foto de archivo de la Galería del Vino de Fenavin / Clara Manzano
Imagen de Chamorro en el Congreso / Lanza
Cerrar