El acto ha contado con la participación del coordinador local de Cruz Roja, Jerónimo Corrales, y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Patricia Benito, quienes han destacado la importancia de la formación como herramienta clave para mejorar el acceso al mercado laboral a colectivos que presentan dificultades a la hora de entrar al mismo, según nota de prensa del Ayuntamiento.
Jerónimo Corrales ha recordado que el año pasado, gracias al Plan de Empleo de Cruz Roja, más de 90 personas de Alcázar de San Juan y su comarca lograron insertarse en el mercado laboral en sectores como la hostelería, la industria y el comercio. En referencia a los 4 nuevos cursos que comenzarán en abril, Jerónimo Corrales ha reseñado que «son cursos orientados a colectivos como mayores de 45 años, mujeres o jóvenes, quienes tienen mayores dificultades para entrar al mercado laboral». El coordinador de Cruz Roja ha puesto en valor que durante este primer semestre del año se va a centrar el esfuerzo en nichos donde hay una mayor necesidad de mano de obra.
Cuatro cursos adaptados a las necesidades del mercado laboral
En los próximos meses se impartirán diversos cursos diseñados en colaboración con empresas del sector para responder a las necesidades del mercado laboral. Entre ellos, se encuentra el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, que incluye formación en atención higiénico-alimentaria y sociosanitaria en estos centros. También se ofrecerán cursos de Operaciones Básicas de Cocina y de Restaurante y Bar, ambos dirigidos a mejorar la empleabilidad de los participantes. Además, se impartirá el Certificado de Profesionalidad en Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil, orientado a jóvenes inscritos en el Registro de Garantía Juvenil, al igual que el curso de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar.
Estos cursos, que sumarán entre 60 y 70 plazas en total, serán impartidos en modalidad presencial. Los certificados de profesionalidad se llevarán a cabo en la sede de Cruz Roja, homologada como centro de formación para el empleo por la Consejería de Economía y Empleo, mientras que los cursos de operaciones básicas de cocina y de restaurante y bar se realizarán en instalaciones del sector hostelero, donde los propios profesionales evaluarán a los participantes.
Patricia Benito, concejala de Servicios Sociales, ha agradecido a Cruz Roja la labor que realiza para garantizar la inserción laboral de aquellos colectivos con mayores dificultades, animando a su vez a vecinos y vecinas de Alcázar de San Juan y comarca a inscribirse en estos cursos para mejorar sus competencias y oportunidades.
El período de matriculación para estos cursos ya está abierto y permanecerá así hasta completar las plazas. Las personas interesadas pueden consultar información de manera presencial en la oficina local de Cruz Roja en Alcázar de San Juan o hacerlo a través de las siguientes direcciones de correo electrónico: varoca@cruzroja.es o rogaba@cruzroja.es o de los teléfonos: 678 44 51 60 – 675 84 48 63.