• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

De ‘alcalda’ a los niños que quieren ser ‘alcaldesos’

Rosa Melchor Clara Manzano 12
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan / Clara Manzano
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, subraya que es más que obvia la evolución en materia de igualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo, considera que todavía hay mucho por hacer para lograr una sociedad efectivamente más igualitaria en todos sus ámbitos

“Afortunadamente, la democracia nos ha dado la oportunidad a las mujeres de poder avanzar muchísimo, hasta el punto de ser yo, por ejemplo, la primera mujer alcaldesa de la ciudad, pero queda todavía muchísimo por hacer”, afirma la primera edil de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, que demuestra este panorama con “los constantes disparates que vemos en muchas ocasiones, y no me refiero solo a la violencia de género, sino en cuestiones como que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, vaya a una recepción y la traten como si fuese inferior a un igual sólo por el hecho de ser mujer en determinados países del mundo, así que todavía queda mucho por hacer”.

En esta misma línea, Melchor realiza una divertida reflexión sobre la evolución en los últimos años en materia de igualdad. “Cuando llegué a la Alcaldía, era la primera mujer en ser alcaldesa de Alcázar, y cuando los niños más pequeños de los colegios venían al Ayuntamiento, como no controlan todavía los sustantivos irregulares femeninos y masculinos, cuando se dirigían a mí, me llamaban ‘alcalda’, femenizando la palabra alcalde. Por lo tanto, su referencia era masculina. Sin embargo, el año pasado, y por primera vez en una de esas visitas, dos de los niños de 7 años me dijeron que ellos de mayor querían ser ‘alcaldesos’. O sea, que ellos ahora hacen el masculino, partiendo de mi representación, como mujer. Por lo tanto, yo creo que en los gestos y en nuestro ejemplo también hay muchísimo de avance, y por eso invito a todos los hombres y mujeres a tener un comportamiento ejemplar que permita el cambio de mentalidades y que poco a poco se vaya transformando la sociedad en más igualitaria en todos los ámbitos”.

En este sentido, anima a la ciudadanía a participar en el acto institucional que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha organizado para el próximo 8 de marzo, “un acto en el que intentamos que participe la sociedad civil por medio del Consejo de Igualdad”. Para la alcaldesa, “lo más importante es que no bajemos la guardia, que estemos todos juntos, que todos los grupos con representación en la Corporación Municipal acudan y participen con su presencia y su asistencia, porque se ha hecho mucho”.

Avance

Melchor destaca  que el avance en la etapa democrática es evidente y hay que tener claridad para cuidar todo lo conseguido, porque nada es para siempre, y seguir luchando para continuar avanzando y dejar una buena herencia a las generaciones venideras. “Está claro que queda todavía muchísimo por hacer, porque si no, no estaríamos teniendo que dar un lugar excepcional a lo largo del año a esta lucha de la igualdad entre hombres y mujeres”.

Al respecto durante todo el año se desarrollan en el municipio acciones en favor de la igualdad. La alcaldesa destaca en este sentido el dinamismo del Centro de la Mujer de Alcázar, con una importante actividad que incrementa en torno al 8M. “En Alcázar de San Juan tenemos la enorme suerte de tener unos servicios sociales magníficos, que han sido merecedores en cinco años consecutivos del reconocimiento por la excelencia de su labor, y un Centro de la Mujer gestionado por magníficas profesionales que se ocupan de todas las mujeres de Alcázar de San Juan”, resaltó Melchor, que incidió en que “el Día de la Mujer es el 8 de marzo, pero las políticas de igualdad en Alcázar se llevan a cabo todos los días del año”.

A nivel municipal, la alcaldesa informa de que el Ayuntamiento todavía está desarrollando algunos aspectos de su Plan de Igualdad 2019-2022. “Algunas medidas ya se han implementado para siempre y otras por la pandemia van con un poco de retraso, pero sus frutos ya están poniendo las bases del siguiente plan de igualdad”.

Del mismo modo Melchor destaca la apuesta municipal por la educación, en especial en niños y jóvenes, inculcándoles valores hacia la concienciación, la visibilización y el respeto.

También la alcaldesa destaca la importante función que juegan iniciativas como el Plan Corresponsables. Al respecto indica que “para orgullo de Alcázar de San Juan, cuando el plan llegó al municipio, nosotros ya teníamos en marcha muchas medidas, y hemos sabido no sólo adaptarnos, sino aprovechar esta oportunidad que nos daba la Junta de Comunidades, para ampliar, aún si cabe más, la capacidad de conciliación de los hombres y mujeres de Alcázar de San Juan por medio de esas ayudas”.

En este sentido, Alcázar ha puesto en marcha servicios de conciliación con cuidados a la carta y poco a poco se van ampliando los servicios, con un muy buen funcionamiento por el momento. “Estamos agradecidos y contentos de trabajar en la misma línea que la Consejería de Igualdad en este camino que nosotros ya habíamos empezado hace unos años, pero que nos ha venido muy bien ahora poder tener financiación y la colaboración de la Junta de Comunidades para hacerlo todavía más grande”, subraya Melchor.

Para finalizar, la alcaldesa lanza un mensaje a las alcazareñas con motivo de este 8M. “Creo que las mujeres somos muy, muy, muy exigentes con nosotras mismas y en algunas ocasiones creemos que no podemos hacer algo. Y el mejor modo de demostrarnos que sí podemos es intentarlo. Por lo tanto, animo a todos los hombres y mujeres, pero en este caso a las mujeres especialmente, a que todo aquello que se propongan lo intenten, porque estoy convencida de que tenemos las mismas capacidades que los hombres y por lo tanto debemos seguir luchando para tener las mismas oportunidades”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recibimiento en el salón noble del Ayuntamiento / Lanza
Participantes en el octavo Foro de Ganadería Extensiva / Lanza
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan / Lanza
Marcha cicloturista con motivo del Día de la Mujer que fue aplazada / Lanza
Celebración del celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Alcázar de San Juan
Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan / Lanza
Cerrar