• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Estudio

El 40% de los hospitalizados con riesgo nutricional sufrieron algún complicaciones o fallecieron

La presencia de la desnutrición es muy prevalente en las personas que padecen enfermedades crónicas

Jornada “Presente y Futuro de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad en Castilla-La Mancha"
Jornada “Presente y Futuro de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad en Castilla-La Mancha»
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
El Hospital General La Mancha Centro ha acogido la Jornada “Presente y Futuro de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad en Castilla-La Mancha” organizada por la SEEN

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha organizado la Jornada “Presente y Futuro de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) en Castilla-La Mancha”, que ha reunido a reconocidos expertos en endocrinología y nutrición, oncólogos, cirujanos, neumólogos, geriatras, expertos en cuidados paliativos y asociaciones de pacientes en el Hospital General La Mancha Centro (Alcázar de San Juan). El objetivo de este encuentro ha sido examinar la situación actual de la DRE en los hospitales castellanomanchegos, los retos existentes y las propuestas de mejora desde la perspectiva del derecho fundamental del paciente a estar bien nutrido.

La presencia de la desnutrición es muy prevalente en las personas que padecen enfermedades agudas y crónicas, y afecta a la cuarta parte de los pacientes ingresados en hospitales o residencias sociosanitarias en la comunidad. Por ello, la DRE merece una consideración prioritaria, sabiendo que los pacientes que la sufren ven reducida, de manera muy considerable, su calidad de vida, su estado funcional y las posibilidades de superar con éxito su enfermedad.

En este sentido, un reciente estudio realizado en diversos hospitales de la Comunidad de Castilla-La Mancha revela que el 20% de los pacientes ingresados tenían desnutrición o riesgo nutricional al ingresoi. El 40% de los pacientes hospitalizados con riesgo nutricional sufrieron algún tipo de complicación o fallecieron durante su ingreso, frente al 16% de los que no tenían riesgo nutricional. Además, los pacientes que presentaban desnutrición estaban ingresados una media de tres días más que aquellos sin riesgoi.

En palabras del Dr. Francisco Botella Romero, coordinador del Comité Gestor del Área de Nutrición de la SEEN y de esta jornada: “En esta jornada hemos tratado la forma en que se  podría prevenir y tratar de forma eficaz la DRE, que pasa por la implantación de un cribado universal al ingreso hospitalario, una valoración diagnóstica completa del estado nutricional de las personas en riesgo y la aplicación de la terapia médica nutricional oportuna, para lo cual necesitamos ciertas modificaciones en la legislación vigente, que provoca inequidad en el acceso al mejor tratamiento posible en cada situación”.

“Habría que mejorar los protocolos de cribaje de la desnutrición al ingreso, para detectar a esos pacientes y poder tratarlos nutricionalmente. El otro gran cambio por hacer es asegurar una continuidad asistencial de forma que esos pacientes puedan seguir recibiendo tratamiento médico nutricional al alta, si lo requieren”, añade el Dr. José Joaquín Alfaro, jefe de servicio de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Este encuentro en el que ha colaborado Nutricia, la división de nutrición especializada de Danone, se enmarca en la iniciativa que están desarrollando la SEEN y la SENPE (Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo), con el apoyo del Foro Español de Pacientes (FEP), tanto a nivel nacional, con acciones en el Congreso de los Diputados y en el Ministerio de Sanidad, como a nivel de las diferentes comunidades autónomas, con el apoyo de las Sociedades Científicas Regionales. Este proyecto busca la mejora en el diagnóstico y el tratamiento de la DRE inspirada en la reciente Declaración Internacional sobre el Derecho Humano al Cuidado Nutricional, conocida como Declaración de Viena, respaldada por las principales sociedades internacionales de nutrición clínica: Federación Latinoamericana de Nutrición Parenteral y Enteral (FELANPE), la Sociedad Americana de Nutrición Parentera y Enteral (ASPEN, por sus siglas en inglés) y la Sociedad de Nutrición Parenteral y Enteral de Asia (PENSA, también por sus siglas en inglés).

PRIMER ESTUDIO SOBRE DESNUTRICIÓN EN CASTILLA-LA MANCHA

El estudio PREDyCES evidenció hace 10 años que la desnutrición es un problema de elevada prevalencia a nivel hospitalario. El nuevo trabajo realizado en Castilla-La Mancha es el primer estudio multicéntrico, en condiciones de práctica clínica habitual, que analiza el riesgo de desnutrición en varios hospitales de esta comunidad. En consecuencia, estos resultados son representativos de los pacientes adultos de esta región y muestran una elevada prevalencia de riesgo de desnutrición al inicio de la hospitalización. Los centros de Castilla-La Mancha participantes en el estudio fueron el Hospital Universitario de Guadalajara, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, el Hospital General Universitario de Ciudad Real y el Hospital General La Mancha Centro (Alcázar de San Juan, Ciudad Real) y el tamaño muestral fue de 433 pacientes.

Como comenta el Dr. Alfaro:El presente estudio realizado en Castilla-La Mancha arroja cifras similares a las de hace diez años sobre prevalencia de desnutrición o riesgo nutricional en pacientes que ingresan en nuestros centros hospitalarios. Y, al igual que en PREDYCES, también ha mostrado que los pacientes desnutridos tienen más riesgo de fallecer o tener complicaciones y están más tiempo ingresados”.

EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS NORMATIVO Y ASISTENCIAL PARA UN MEJOR ABORDAJE DE LA DRE

Según comenta el Dr. Botella: “La terapia médica nutricional debe estar basada en criterios objetivos de desnutrición, es decir, un diagnóstico clínico preciso de la situación del paciente y no basarse en un listado de enfermedades, no actualizado desde hace más de diez años y confeccionado cuando no existían criterios diagnósticos precisos de DRE. Esta situación genera frecuentes situaciones de inequidad (no están todas las enfermedades que ocasionan DRE y, no en todas las situaciones incluidas en el listado existe DRE) y priva al paciente de la terapia médica nutricional necesaria para enfrentarse en las mejores condiciones a su enfermedad”.

“Asimismo, deben establecerse criterios precisos en lo que respecta a los objetivos, la duración y el plan de retirada de la terapia: circunstancias que no se tienen en cuenta en la actualidad”, concluye el experto.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Boost dará un concierto y varias clases a los alumnos
El encuentro tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Ciudad Real
Cata Acicate / Lanza
Fachada de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén / E. P.
Las I Jornadas de Cine Francés en Valdepeñas / “Me gusta Coñac”
Programa de actividades de las Jornadas de Salud Comunitaria / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar