En esta sesión, se buscó potenciar la voz y los derechos de los jóvenes y adolescentes de la localidad.
La participación activa de los más jóvenes es un derecho ineludible recogido en la Convención de los Derechos de la Infancia de 1989, algo que además se entiende como necesario para formar una ciudadanía transformadora y comprometida con el cambio. Con esta finalidad, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan albergó este Pleno del Consejo de Infancia en el que también tuvieron cabida las voces de muchos más jóvenes de la localidad.
Esto fue posible con una de las iniciativas puestas en marcha desde la Casa Consistorial durante este mes que consistió en la instalación de buzones de participación en cada uno de los centros educativos de la ciudad. Mediante su uso, los jóvenes han podido plantear sugerencias de cualquier índole, manifestando sus preocupaciones, proponiendo alternativas o señalando posibles cambios que han llegado y se han tratado en el Pleno del Consejo de Infancia y Juventud.
La concejala responsable de Infancia y Juventud, Patricia Benito, expresó la necesidad de continuar dando mayor alcance a la voz de los más jóvenes, considerando a los integrantes de este grupo poblacional como indispensables para abordar hoy cuestiones relativas a la construcción de la sociedad del día de mañana. “Van a poder hacer todas las preguntas y proponer todas las sugerencias que se les ocurran. De manera técnica, se estudiará a lo largo de este año su viabilidad para poder ponerlas en práctica y llevarlas a cabo”, señaló Patricia Benito.