• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Durante las III Jornadas ELA

El Hospital La Mancha Centro recibe la mención ‘Embajador Adelante Castilla-La Mancha’

Por el trabajo que realiza su Unidad de ELA

Entrega del reconocimiento
Entrega del reconocimiento
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

El Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan, dependiente del SESCAM, ha recibido la mención de ‘Embajador Adelante Castilla-La Mancha’ durante las III Jornadas de ELA celebradas recientemente, organizadas por la asociación regional de pacientes con el apoyo de la Universidad de Castilla–La Mancha.

En la entrega de esta mención, el presidente de la asociación, David Amores, puso en valor a la Gerencia de Alcázar de San Juan por ser “la primera en nuestra región en trabajar en coordinación sociosanitaria junto a Adelante CLM, consiguiendo mejorar la atención y la calidad de vida en las duras realidades que les toca vivir a estos enfermos y a sus familiares”.

La Unidad de ELA del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan obtuvo recientemente el reconocimiento del Ministerio de Sanidad como la primera Unidad de Referencia de ELA en Castilla-La Mancha, según el mapa de recursos sanitarios de diciembre de 2023.

La Unidad cuenta con el certificado de calidad ISO-9001 y ha participado en varios proyectos de mejora de la atención a la ELA con fondos de la Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerativas y ELA.

El lema de estas III Jornadas ha sido “La ELA no se puede curar, pero sí se puede cuidar”. Durante el evento se trató sobre la importancia de un equipo asistencial interdisciplinar para ofrecer atención integral y personalizada, la necesidad de la coordinación sociosanitaria y el desarrollo de una futura ley de ELA.

El equipo de la Unidad de ELA del Hospital Mancha Centro compartió su experiencia presentando ponencias sobre la atención integrada al paciente con ELA, que corrió a cargo del doctor Enrique Botia, jefe de Neurología y coordinador de la Unidad.

Por su parte, la enfermera gestora de casos de la Unidad y enfermera de la Unidad Cuidados Paliativos Domiciliarios, Natalia López-Casero, habló sobre la importancia de la gestión de casos desde la consulta de enfermería.

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa, de origen desconocido, en la que existe una pérdida gradual de neuronas motoras (motoneuronas) que ocasiona atrofia progresiva de gran parte de los músculos del organismo, afectando a funciones como caminar, tragar, hablar, manipular, escribir, comer o levantarse de la cama.

En España se diagnostican cada año 4.000 pacientes de ELA. En los hospitales de la región se atiende en la actualidad a unos 150 pacientes con esta enfermedad.

La atención sanitaria a estos pacientes ha mejorado considerablemente en los últimos años en Castilla-La Mancha mediante la implantación de unidades de ELA, que disponen de consulta única multidisciplinar en cuatro hospitales de la región, estando en desarrollo otras mejoras en la gestión de casos de enfermería, la formación en autocuidados, la atención psicológica precoz a pacientes y cuidadores, y la mejora de la coordinación sociosanitaria.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La colaboración de Soliss tiene como objetivo visibilizar la enfermedad y fomentar la investigación que permita avanzar hacia una cura / Foto de Archivo: Lanza
Carrera contra la ELA
Foto de la reunión
Imagen de la entrega de premios / Lanza
Sumando fuerzas contra la ELA / Lanza
VivELA reivindica la tramitación de la Ley ELA El 21 de junio se inaugurará en el Parque de Gasset el rincón de VivELA / Clara Manzano
Cerrar