• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Organizadas por el Servicio de Trabajo Social de la GAI de Alcázar de San Juan

El Hospital Mancha Centro acoge una actividad formativa sobre Atención a la discapacidad

Cerca de un centenar de profesionales sanitarios y profesionales del ámbito social han adquirido conocimientos básicos sobre la intervención especializada

Jornada en el Mancha Centro
Jornada en el Mancha Centro
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

Cerca de un centenar de profesionales sanitarios y profesionales del ámbito social han asistido en el  Hospital Universitario Mancha Centro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), a una actividad formativa sobre Atención a la discapacidad en el ámbito sociosanitario.

El objetivo de esta actividad formativa es ofrecer a estos profesionales conocimientos básicos sobre la intervención especializada con personas con discapacidad, y lo más importante, que sirva para ayudar al crecimiento continuo acerca de la profesión y las prácticas para poder así ofrecer una atención de calidad al conjunto de las personas con discapacidad y sus familias, y en particular aquellas con un problema de salud mental.

En este sentido, es fundamental la coordinación socio-sanitaria, y hay que entenderla no como “la guinda del pastel” de dos servicios separados que se ponen de acuerdo en ciertas actuaciones sino como los cimientos que permiten construir una atención adecuada centrada en la persona.

La inauguración de las jornadas ha corrido a cargo de la la subdirectora de enfermería de la GAI, Ana Belén Tejado, que ha agradecido a la unidad de trabajo social de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan su incesante empeño en crear acciones que permitan mejorar la atención de las personas, con la coordinación necesaria y con el enfoque multidisciplinar en cada tarea.

Tejado ha manifestado que todavía existen algunas barreras actitudinales y físicas que dificultan el desarrollo de las personas con discapacidad en el ámbito sanitario y que aunque existe una coordinación sociosanitaria, “los servicios de salud deben seguir reorientando la atención sanitaria para responder aún mejor si cabe a la atención general y específica de las personas con discapacidad».

Por su parte la coordinadora asistencial de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, la farmacéutica Mª Del Carmen Conde, ha agradecido la atención de todos los profesionales hacia las personas con discapacidad pero sobre todo, con las familias, ayudándoles a éstas en los cuidados domésticos de estas personas con necesidades especiales. Una labor muy silenciosa, necesaria y un buen momento para reconocerla. 

El curso ha contado con dos ponentes de acreditada experiencia en estas cuestiones: Mª Belén López Carmena, diplomada en Trabajo Social y Graduada en Psicología, ha sido jefa de Sección de Evaluación y Seguimiento del Servicio de Atención a la Dependencia de la Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social de Toledo; y Damián Rojas Gómez; licenciado en Derecho, diplomado en Trabajo Social y Educación Social, ha sido jefe del Servicio Regional de Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha.

Este curso es un recurso para todos los profesionales sanitarios y sociales que trabajan directamente con personas que tienen algún tipo de discapacidad con el fin de adquirir y mejorar las competencias para garantizar una atención integral. Además pretende innovar la atención directa y sociosanitaria a las personas con dependencia o discapacidad utilizando la empatía como herramienta porque para cuidar necesitamos humanos pero necesitamos que esos humanos sean más humanos y necesitamos humanizar la atención para hacer de los centros sanitarios y sociosanitarios hogares.

Mª Belén López, ha dedicado su intervención a “definir y aclarar conceptos” que pueden dar lugar a confusión.También ha profundizado en las diferencias y semejanzas que existen en las valoraciones de la incapacidad, discapacidad y dependencia.

Por otro lado, Damián Rojas, ha dedicado parte de su intervención a explicar la atención social y sanitaria a las discapacidades más significativas: Atención Temprana, atención a la discapacidad física, intelectual y enfermedad mental, así como los recursos para el empleo de las personas con discapacidad.

La existencia de un verdadero espacio socio-sanitario que aúne equilibradamente los recursos concebidos para satisfacer las necesidades de autonomía personal e inclusión de las personas con discapacidad y de sus familias constituye una reivindicación histórica y es necesario la configuración de un modelo socio-sanitario que consiga una respuesta inclusiva, inteligente y sostenible en nuestros sistemas de salud, servicios sociales y sociosanitarios.

La accesibilidad es clave para un sistema sanitario más humanitario de ahí la importancia de asegurar que el acceso al ámbito sanitario sea equitativo para toda la ciudadanía, con una atención especial hacia las personas con discapacidad y personas mayores.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
I Edición del Curso Intensivo en Arritmias Urgentes / Lanza
David Moreno en el  Hospital Mancha Centro de Alcázar / Lanza
Imagen de archivo del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan / EP
Jornadas Ginecología Alcázar / Lanza
Despedida de los residentes en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan / Lanza
Alcázar de San Juan celebra el Día Nacional de la Infancia Hospitalizada / Lanza
Cerrar