• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Vino

El proyecto de formación para impulsar las Rutas del Vino de Acevin culminará a finales de marzo

La presidenta de Acevin ha querido poner de manifiesto el apoyo recibido por la Secretaría de Estado de Turismo

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Los gerentes de 25 de las 37 Rutas del Vino que forman parte de la red de trabajo puesta en marcha por Acevin se han reunido en Alcázar

La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) encara la fase final del proyecto de formación y conjunto de iniciativas puestas en marcha para el impulso de las Rutas del Vino de España, que finalizará su ejecución a finales de marzo.

Ha sido financiado mediante los Fondos Next Generation EU de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia puesto en marcha por el Gobierno de España y tramitado con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo como órgano del Ministerio de Industria y Turismo.

Los gerentes de 25 de las 37 Rutas del Vino que forman parte de la red de trabajo puesta en marcha por Acevin se han reunido en Alcázar de San Juan para concluir una formación con la que seguir reforzando estos productos turísticos que integran recursos y servicios turísticos de interés en torno al vino.

Unas rutas que buscan posicionarse atendiendo a criterios como la autenticidad, la identidad o la cultura vitivinícola de cada uno de los destinos repartidos por la geografía española, ha informado Acevin en nota de prensa.

La presidenta de la asociación y alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha participado en esta última fase de formación de gerentes y técnicos de las diferentes Rutas del Vino de España que se ha llevado a cabo en la ciudad.

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Rosa Melchor ha hecho referencia al impulso que ha supuesto contar la financiación mediante fondos europeos para desarrollar un conjunto de acciones que han tenido como denominador común la innovación y la sostenibilidad.

En este sentido la presidenta de Acevin ha querido poner de manifiesto el apoyo recibido por la Secretaría de Estado de Turismo que desde el principio ha apoyado el proyecto de las Rutas del Vino de España, siendo partícipe y conocedora del modo de trabajar y funcionamiento habitual de Acevin.

Rosa Melchor ha trasladado que en las acciones enmarcadas en el proyecto ha tenido un peso importante la sostenibilidad, trasladando que «está en el ADN de Acevin».

«No se puede entender un turismo relacionado con el vino, sin tener en cuenta la conservación de nuestro entorno natural», ha afirmado.

En cuanto a innovación, ha remarcado que se ha buscado potenciar la promoción de las Rutas del Vino mediante el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, incluyendo la creación de observatorios para un mejor análisis de los datos recopilados desde cada una de las rutas.

«Estamos en el siglo XXI y hemos de aprovechar todas las herramientas a nuestra disposición para seguir mejorando las Rutas del Vino».

Rosa Melchor ha agradecido también el papel fundamental que han cumplido las 470 empresas que de algún modo han colaborado con las Rutas del Vino en tanto se trata de un proyecto que se asienta sobre el desarrollo socioeconómico integral de los territorios y que se ve reforzada de la colaboración público- privada.

La presidenta ha agradecido a todos los gerentes de las Rutas del Vino todo el trabajo realizado durante el tiempo que lleva en marcha este proyecto.

«Sin la dedicación de cada uno de ellos, no hubiéramos sido capaces de sacarlo adelante. Se trata de una agrupación de 32 entidades distintas repartidas por toda España. Ha habido mucho trabajo online, mucho viaje y mucho teléfono, pero se ha hecho y se ha hecho bien. Pronto podremos ver los resultados en cuanto a promoción y atención a los visitantes de cualquiera de estas rutas», ha concluido Rosa Melchor.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor, presidenta ACEVIN y Rutas del Vino de España / Lanza
Rutas del Vino de Castilla-La Mancha
Rosa Melchor / Lanza
Premios de enoturismo / Lanza
Valentín en la asamblea de ACEVIN
Rosa Melchor en la gala celebrada por Acevin en Cambados (Pontevedra) / Lanza
Cerrar