El proyecto Erasmus+ KA220 «Speak up to start up a green world», coordinado por el IES Miguel de Cervantes Saavedra de Alcázar de San Juan, se encuentra en su recta final. Este innovador proyecto, que ha reunido a alumnos y alumnas de centros educativos de Italia, Portugal, Croacia y España, se centra en la sensibilización y acción frente al cambio climático y la sostenibilidad, incentivando la participación activa de los jóvenes en la creación de soluciones verdes, además de fomentar el uso de metodologías activas como STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), todo bajo el prisma del principio de inclusión.
Durante la realización del proyecto, las actividades han fomentado el uso de herramientas TIC, la inclusión de alumnado que se enfrenta a distintos obstáculos, modos de aprendizaje activo y participativo, además de favorecer metodologías respetuosas con el medio ambiente.
El último Paquete de Trabajo se celebró en Bruselas del 7 al 11 de abril
El último paquete de trabajo, llevado a cabo en Bruselas, ha sido el último gran evento de este proyecto de 18 meses de duración. En esta fase final, los participantes pudieron visitar el Parlamento europeo, así como diferentes museos relacionados con la temática del proyecto, espacios culturales y naturales como la reserva natural de Bourgoyen-Ossemeersen en Gante. El principal objetivo era poder visitar las instituciones europeas y plantear propuestas de trabajo relacionadas con el medioambiente como basuraleza, obsolescencia programada o xeriscaping.

Algunas de las actividades más relevantes que pudieron disfrutar sus participantes fue la visita al Parlamento Europeo, en la que conocieron en primera persona el papel de esta relevante institución europea, sus funciones y funcionamiento. Previamente, los alumnos y alumnas prepararon una actividad denominada “The word game” en la que realizaron propuestas de protección del medio ambiente dirigidas a nuestros representantes políticos.
Impacto y Futuro
El proyecto ha dejado una huella importante en los participantes, quienes ahora cuentan con herramientas prácticas y conocimientos en torno a la creación de soluciones verdes y sostenibles. Desde sus inicios, «Speak up to start up a green world» ha demostrado que la juventud europea está comprometida con la protección del medio ambiente y la construcción de un futuro más justo y sostenible para todos. Igualmente, la experiencia personal ha supuesto un valioso aporte, en la que los jóvenes de distintos países han convivido y participado en distintas actividades estableciendo lazos que permanecerán de por vida.
Algunos productos del proyecto han sido la creación de aulas STEAM en los centros educativos, la elaboración de la guía educativa “Protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático” y un manual para escuelas eco-sostenibles.

Como coordinadores del proyecto, el centro se muestra satisfecho con el progreso realizado y espera que las experiencias compartidas inspiren a otras iniciativas a seguir el mismo camino. Igualmente, espera que se sigan impulsando metodologías como STEAM y participación en programas europeos como Erasmus+ y eTwinning.
Acerca de Erasmus+
Erasmus+ es el programa de la Unión Europea destinado a apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Ofrece oportunidades para estudiantes, jóvenes, docentes y otros profesionales para que participen en actividades de movilidad y colaboración internacional.