• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Equo muestra su programa a los vecinos de Alcázar en mítines en la Plaza Barataria y el parque del barrio de Renfe

IMG 4379
Imagen de uno de los mítines de Equo
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La candidatura de Equo sigue recorriendo las plazas y parques de la ciudad. El lunes y martes respectivamente organizaron sus encuentros con los vecinos en la plaza Barataria y en el Parque del barrio Renfe.

En el mitin de la plaza de Barataria Juan Garrido presentó el acto haciendo un repaso de las iniciativas llevadas a cabo en los plenos del Ayuntamiento durante la legislatura que ahora acaba, en total 162 entre mociones, preguntas y ruegos.

La mayoría de dichas iniciativas deben tener un seguimiento y muchas de ellas han pasado a formar parte del programa electoral.

IMG 4353

Marta Barrilero comparte una reflexión sobre el olvido que sienten muchísimos jóvenes, que como ella, han tenido que buscar trabajo fuera de nuestro país. Ha optado por participar en política y en la candidatura de Equo porque está convencida de que no olvida a las personas y que trabajará para que los jóvenes tengan un presente y un futuro.

Antonio Díaz-Cambronero diserta sobre la amistad en política, quiénes son los amigos que nos convienen y los que no. “¿Eran amigos los de Aqualia a los que regalamos la gestión de nuestra empresa de Aguas? ¿Son amigos la gente de las empresas de las fotovoltaicas? ¿Qué amigos necesitamos en Alcázar?”, se preguntó.

Abogó por una ciudad autosuficiente energéticamente que tenga en el horizonte la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los objetivos de desarrollo sostenible.

IMG 4368

Rosa Rubio incidió en la importancia de la redistribución de los impuestos para perseguir la justicia social y conseguir que los servicios que presta Alcázar lleguen a todas las personas y la defensa del municipalismo como la manera más cercana para hacer política.

Paco García Navas habló sobre la importancia de saber escuchar. “En Equo durante estos cuatro años hemos dado ejemplo de escucha activa llevando al Ayuntamiento multitud de propuestas de las vecinas y los vecinos”.

Se comprometió a acometer desde el principio de la legislatura la revisión del Plan de Ordenación Urbana para que no puedan ocurrir cosas como el bloque de la Avenida Pablo Iglesias.

IMG 4373

Elisa Díaz puso de relieve la fuerza del equipo para conseguir “los objetivos que nos hemos marcado de tener una buena representación y poder gobernar en el Ayuntamiento”.

Habló de la revolución verde que no puede esperar. Propuso seguir “como hasta ahora hemos hecho, actuando localmente y pensando globalmente”.

Propuso trabajar por un Alcázar referente en agricultura ecológica y en sostenibilidad. Las infraestructuras para esto podrán ser parte del futuro de la ciudad y para ello se necesitan “personas valientes en el Ayuntamiento que a su vez se crean que la revolución verde es posible y es la única viable”. Animó a todos a que Alcázar de San Juan pase a formar parte de las ciudades del cambio.

Participación ciudadana

En el mitin del parque del grupo Renfe, Garrido abrió el acto con una reflexión sobre la participación ciudadana, fundamental para la transformación política de la ciudad, sobre todo con la cantidad de activos que tiene, pero para eso hay que creerse la participación.

Fernando Rayo disertó sobre el futuro  de los jóvenes desgranando datos de la ciudad, el paro, la inmigración, la representación ciudadana y la visibilización de los jóvenes en el programa electoral de Equo.

María José Chico hizo un repaso de la lucha histórica de las mujeres por sus derechos, destacando las figuras de Clara Campoamor y Victoria Kent,  para pasar a las propuestas del programa electoral sobre la mujer que desarrollará Equo en el Ayuntamiento, como por ejemplo la presencia de las mujeres en el callejero de la ciudad.

IMG 4378

Rosa Rubio puso énfasis en el desarrollo del ferrocarril, recordando su infancia en el barrio Renfe y lo que significó para Alcázar que quiere que siga siendo la ciudad acogedora de siempre pero con recursos para que la gente venga y se quede, como ocurrió con la Renfe.

García Navas hablo de las cuentas municipales y de una eficaz gestión, para no gastar de golpe y hacerlo durante toda la legislatura, poniéndose como meta disminuir el periodo de cobro de los proveedores como una muestra de respeto y de buena gestión.

Elisa Díaz puso de manifiesto las fortalezas del barrio y el afán de la Asociación de vecinos por animar la participación y colaborar en solucionar los problemas.  Se comprometió a darle una vuelta a los Presupuestos Participativos para que puedan acometer proyectos de ciudad importantes con un presupuesto también importante.

Expuso que el compromiso de Equo es luchar por la democracia que es lo mismo que la dignidad de las personas y en el ámbito de la ciudad es donde se puede conseguir al estar los ciudadanos más cercanos, persiguiendo el bien común como método para servir a la comunidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Redada antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Ciudad Real /EP
Verdes Equo se opone al fin de la moratoria de macrogranjas en Castilla-La Mancha y a la instalación de plantas de biometano / Lanza
 Lanza
Cocaína aprehendida
Cerrar