• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Hospital Mancha Centro informa sobre (ITS) a un centenar de profesionales sanitarios

Jornadas ITS Alcázar
Jornadas ITS Alcázar
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

Un centenar de profesionales sanitarios de diversas especialidades, incluyendo médicos de Atención Primaria, de Urgencias, residentes y enfermeros, entre otros, se han dado cita en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan para participar durante dos días en las Jornadas de Actualización en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

El objetivo fundamental de esta actividad formativa es dar a conocer la situación actual y el manejo de las ITS. En definitiva, difundir conocimientos que ayuden a los profesionales sanitarios a prevenir, diagnosticar y tratar eficazmente estas infecciones. 

Las ITS, representan un desafío significativo para la salud pública. A nivel mundial, se estima que cada día se producen en el mundo un millón de nuevas infecciones por gonococo, Chlamydia trachomatis (C. trachomatis), Treponema pallidum o Trichomonas vaginalis. Alrededor de 417 millones de personas son portadoras del virus herpes simple tipo 2 y 291 millones de mujeres del virus del papiloma humano. 

El director Médico de la Gerencia de Alcázar de San Juan, el doctor Joaquín Torres, ha aprovechado el acto inaugural para felicitar a todos los asistentes por “mantener ese afán por ampliar conocimientos que ayuden a dar una atención sanitaria de máxima calidad a nuestros pacientes”.

Y es que, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en España se ha registrado un aumento considerable de las ITS en los últimos años, principalmente en grupos de población entre 15 a 25 años, siendo de especial relevancia en el grupo de adolescentes (menores de19 años).

“Con estas jornadas, la Gerencia de Alcázar de San Juan, su Comisión de Enfermedades Infecciosas y el Grupo de trabajo PROA, reafirman el compromiso con la educación, prevención y tratamiento de las ITS, buscando mejorar la atención y la salud sexual de la población”, ha recalcado el doctor Daniel Patiño, presidente de la Comisión y coordinador del Punto de Encuentro.

Jóvenes y adolescentes

El primer día, esta actividad formativa ha estado centrada en las ITS en adolescentes y jóvenes, un grupo particularmente vulnerable debido a factores como: el inicio temprano de las relaciones sexuales, el uso de redes sociales y aplicaciones de contacto, el consumo de pornografía y la falta de conciencia de riesgo. 

La doctora Cristina Epalza, pediatra del Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha presentado un análisis detallado de la situación actual de estas enfermedades en adolescentes proporcionando recomendaciones sobre prevención, diagnóstico y tratamiento. 

Asimismo, la doctora Mercedes Marbán, del Servicio de Pediatría del Hospital Mancha Centro, ha completado esta primera jornada abordando el protocolo asistencial ante abusos sexuales y el riesgo de infecciones. 

En la segunda jornada las doctoras Inmaculada Domínguez e Inmaculada Espinosa, ambas de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Mancha Centro, abordarán temas concretos y presentarán “el protocolo de diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual en adultos, niños y adolescentes” de la GAI.

El doctor Antón Gómez-Escolar, especialista en Psicofarmacología, hablará de los peligros asociados al consumo de estupefacientes y el chemsex (uso de drogas para facilitar, prolongar o mejorar la experiencia sexual) y su impacto en la salud mental, así como el riesgo de contraer ITS.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
XXX Jornadas de la Sociedad Castellano- Manchega de Nefrología (SOCAMANE)
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez / Lanza
Consejería Sanidad
David Moreno en el  Hospital Mancha Centro de Alcázar / Lanza
Cerrar