La Asociación Musical Santa Cecilia de Alcázar de San Juan, ha celebrado su tradicional concierto de música cofrade, dentro de los actos cuaresmales organizados por la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Santísima de los Dolores con un «éxito sin precedentes», aseguran desde la agrupación en nota de prensa.
El concierto, que estuvo conformado por una delicada selección de marchas de palio, clásicas y actuales, introducidas por comentarios del director de la banda, Luis Miguel Abengoza, hizo que el público, además de disfrutar de las emociones y recuerdos que trae esta música, entendiese el porqué de la música cofrade y su evolución a través de la historia.
Así, el público alcazareño pudo disfrutar las obras: Macarena de Cebrián, Hossanana in Excelsis de Navarro, Madre Hiniesta y Candelaria de Marvizón, Virgen de la Estrella de Gámez Laserna, Macarena de Moreno, Mi Amargura de Ferrer y Madrugá Macarena de Ojeda.
En la presentación del concierto, el director de la banda resaltó la importancia y necesidad de este tipo de música, así como el esfuerzo y dedicación de los músicos realizan para poder dar esplendor a la Semana Santa.
La banda de música de la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcázar de San Juan, acompañará el próximo Jueves Santo, en su salida procesional a María Santísima del Buen Remedio de Andújar, Jaén.