• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

La Galería Marmurán de Alcázar de San Juan celebra su XXV aniversario

Con la exposición ‘Maestros del Arte Contemporáneo’

Un momento de la inauguración / Lanza
Un momento de la inauguración / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

La Galería de Arte Marmurán celebra sus 25 años de trayectoria con una exposición conmemorativa titulada ‘Maestros del Arte Contemporáneo’, que podrá visitarse hasta el próximo 30 de mayo. La muestra reúne obras de algunos de los nombres más destacados del arte español del siglo XX y XXI, tanto a nivel nacional como regional y local, configurando un recorrido que es también una declaración de principios sobre el compromiso de la galería con la excelencia artística, indica el Ayuntamiento en nota de prensa.

Entre los artistas expuestos se encuentran figuras como Juan Alcalde, Bonifacio, Eduardo Chillida, Javier Clavo, Francisco Farreras, Miguel Fisac, José Hernández, Joaquín García Donaire, Ángel Lizcano, Benjamín Palencia, Joan Ponç, Isidro Parra, Gregorio Prieto y Agustín Úbeda. Una selección excepcional que pone en valor la riqueza y diversidad del arte contemporáneo en España.

Durante la inauguración de esta exposición conmemorativa han estado presentes la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, junto a las concejalas Ana Isabel Abengózar y Cristina Perea, quienes han acompañado al gerente de la galería, Guillermo Maroto, y al fundador de la misma, Ángel Maroto. También ha participado Tomás Paredes, presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte.

Rosa Melchor ha felicitado a la galería por estos 25 años de vida y ha querido poner en valor lo que representa el proyecto Marmurán en un momento de enorme complejidad internacional. Esta galería es «un oasis en medio del desorden», un espacio donde lo esencial —la emoción, la belleza, la creación— sigue teniendo valor.

Rosa Melchor ha resumido estos 25 años de la galería en cuatro palabras clave: cultura, esperanza, valentía y pasión. «Apostar por el arte en Alcázar de San Juan hace 25 años fue un acto de enorme valentía, una decisión que no solo ha enriquecido la ciudad culturalmente, sino que ha contribuido a proyectar otra imagen del corazón de La Mancha». También ha destacado la dimensión familiar del proyecto, afirmando que «la pasión de Ángel Maroto ha sido el motor de todo, una pasión que ha sabido compartir con su familia y con toda la ciudadanía».

Guillermo Maroto ha agradecido la presencia de las autoridades y el apoyo constante recibido por parte de instituciones, artistas, coleccionistas y ciudadanía a lo largo de los años. Ha subrayado que esta exposición es mucho más que un repaso al pasado. «Esta muestra es muy especial para nosotros, reúne grandes nombres y grandes obras. Lo fácil sería decir “a por otros 25 años”, pero nosotros preferimos vivir el día a día, sin complejos ni metas fijas, simplemente con arte». También ha tenido palabras de agradecimiento hacia quienes han colaborado en el catálogo, y especialmente hacia su padre, «por atreverse hace 25 años a montar una galería en un lugar donde nadie lo esperaba».

Ángel Maroto ha recordado con emoción los inicios del proyecto, surgido tras el fallecimiento de su mentor en Madrid, el galerista Aurelio Biosca. Ha explicado que, tras ese momento, «quise seguir vinculado al arte y convertir esa pasión en una forma de vida». Con el respaldo de su esposa, amigos y artistas cercanos, decidió abrir la galería en Alcázar. «No sabíamos si funcionaría, pero había ilusión, criterio y una necesidad de seguir compartiendo arte». Ha expresado que lo más valioso de estos años ha sido la dimensión humana del proyecto: «Lo mejor que nos llevamos es la gente, los amigos que hemos hecho, los artistas que han pasado por aquí. Ha sido un camino bonito y emocionante».

Tomás Paredes ha destacado la valentía y consistencia del proyecto Marmurán, al que ha definido como un «milagro cultural». Ha remarcado que «sostener durante 25 años una galería de arte en una ciudad como Alcázar no es habitual. Es más, es casi milagroso». Para Paredes, Marmurán es mucho más que una galería comercial: «No solo vende arte, ofrece una forma de detener el tiempo, de capturar emociones que, incluso después de décadas, siguen vivas para quien las contempla».

Con motivo del aniversario, se ha editado un catálogo que recoge textos de la alcaldesa, del poeta y académico José Corredor-Matheos, Tomás Paredes y del crítico Fernando González del Valle. Un documento que refuerza el papel de Marmurán como espacio cultural de referencia y que pone en valor su trascendencia en la ciudad en este cuarto de siglo de trabajo.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de las actividades por el Día del Libro en Manzanares / Lanza
Nieves Herrero, acompañada de Miguel Ángel Valverde y Carmen Quintanilla, en Bolaños de Calatrava / Lanza
Hoy se ha inaugurado la biblioteca del barrio conquense de Fuente del Oro / JCCM
La concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán / Lanza
El consejero Amador Pastor en su visita a la Sala de Exposiciones Princesa Zaida / EP
Cerrar