• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan optimiza la gestión de su almacén

La iniciativa permite adaptar el almacenamiento a las necesidades reales del servicio

Visita del secretario general del SESCAM, Luis Ruiz Molina, el centro logístico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan / Lanza
Visita del secretario general del SESCAM, Luis Ruiz Molina, el centro logístico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La reducción de costes en almacenamiento permite liberar recursos que pueden ser destinados a la mejora de la atención a los pacientes

El secretario general del SESCAM, Luis Ruiz Molina, ha visitado este lunes el centro logístico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan para conocer los resultados del plan de optimización y ajuste en la gestión de su almacén que están llevando a cabo con el objetivo de mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos sanitarios, según ha informado el Sescam en nota de prensa.

La iniciativa, desarrollada en los últimos meses, ha permitido adaptar el almacenamiento a las necesidades reales del servicio, evitando acumulaciones innecesarias y garantizando un aprovisionamiento más racional y sostenible.

Durante la pandemia de COVID-19, la necesidad de garantizar el suministro de material sanitario llevó a un incremento significativo en los niveles de stock del almacén del centro logístico de la gerencia. Esta estrategia permitió hacer frente a una situación de emergencia, pero una vez superada la crisis sanitaria, se evidenció la importancia de redimensionar y ajustar la gestión de existencias para evitar excesos y optimizar los recursos disponibles.

En este contexto, se puso en marcha un plan de actuación centrado en la racionalización del almacenamiento, la mejora de la trazabilidad de los productos y la reducción de pedidos en función del consumo real. Este trabajo ha dado como resultado una reducción del 19 por ciento en las cantidades almacenadas en los últimos cuatro meses, lo que ha permitido liberar espacio y minimizar el impacto económico asociado a la sobrecompra de insumos.

Objetivos y medidas adoptadas

El plan de optimización del almacén se ha desarrollado en base a cinco ejes estratégicos. El primero de ellos la optimización del espacio de almacenamiento mediante la reorganización de la distribución de los productos almacenados para mejorar el acceso y la eficiencia en la gestión del stock.

Esto, junto a un control exhaustivo de existencias mediante la implementación de un sistema de vigilancia, ha garantizado una rotación adecuada de los productos, evitando su obsolescencia y reduciendo el desperdicio de material.

Otra de las medidas pasa por un ajuste de pedidos según el consumo real mediante el análisis del uso de insumos para reducir pedidos innecesarios y garantizar un aprovisionamiento eficiente sin generar excedentes, lo que se traduce en ahorro y eficiencia económica, ya que la optimización del almacén ha permitido un uso más racional de los recursos, evitando costes innecesarios y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema sanitario.

Por último, ha implicado una mejora en la trazabilidad y control de suministros, fortaleciendo el seguimiento de los productos almacenados para facilitar una respuesta ágil ante futuras necesidades y evitar costes imprevistos.

Impacto en la atención sanitaria y sostenibilidad

Tal y como ha destacado el secretario general del SESCM, “más allá de la optimización de la gestión logística, esta iniciativa tiene un impacto directo en la calidad asistencial. La reducción de costes en almacenamiento permite liberar recursos que pueden ser destinados a la adquisición de equipamiento y el refuerzo de personal sanitario, lo que redunda en la mejora de la atención a los pacientes”.

Además, esta medida está alineada con los principios de sostenibilidad en la gestión de los recursos públicos, promoviendo un uso más eficiente de los materiales sin comprometer la capacidad de respuesta ante futuras necesidades.

Ruiz Molina ha valorado muy positivamente esta iniciativa, destacando su impacto en la eficiencia y en la mejora del servicio sanitario.

“Nuestro objetivo es garantizar que los recursos se gestionen de manera responsable y eficiente. Este proyecto no solo ha permitido optimizar el almacenamiento, sino que además supone una mejora en la capacidad de respuesta del sistema sanitario. Cada avance en la gestión de los recursos supone una oportunidad para reforzar la atención a los pacientes, que es nuestra prioridad”, ha señalado.

Asimismo, ha querido reconocer el trabajo del equipo de gestión logística. “Detrás de cada optimización hay un equipo comprometido con la mejora del sistema. Su labor es fundamental para que nuestros profesionales sanitarios dispongan siempre de los materiales necesarios en el momento preciso”, ha subrayado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la convocatoria del Curso de Gestión de destinos turísticos / Lanza
 Elena Rosa
Sede Central de Globalcaja / Lanza
Ayuntamiento de Puebla del Príncipe / Lanza
Jornada de puertas abiertas en el Hospital de Alcázar de San Juan / Lanza
La cifra marca un hito en la historia del Servicio, superando ampliamente los registros previos / Lanza
Cerrar