Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La subida de tasas de las terrazas hosteleras de Alcázar será de forma paulatina durante los años 2020, 2021 y 2022

Alcaldesa tasas
Rosa Melchor en rueda de prensa
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha ofrecido una rueda de prensa este 2 de febrero para anunciar oficialmente que la subida de tasas de las terrazas hosteleras de la ciudad será de forma paulatina durante los años 2020, 2021 y 2022. Por tanto, los ingresos que estaban previstos en los presupuestos se tendrán que suplir durante este tiempo con ingresos extraordinarios, como así ha informado Melchor.

«Los hosteleros han visto que era razonable hacer la propuesta de escalonar la subida de tasas de terrazas», ha defendido la alcaldesa, que ha puesto de manifiesto que esta propuesta de subir las tasas de las terrazas de forma paulatina «ha sido consensuada con todos los hosteleros que han querido hablar», tanto miembros de Asecem como de ‘La Sonrisa del Quijote’ y hosteleros particulares que se han acercado al Ayuntamiento. «Todos los que he tenido ocasión de hablar, han visto que había voluntad y que era razonable hacer esta propuesta de escalonarla», ha añadido Melchor.

Ha hecho un repaso de los hechos remontándose a noviembre del año pasado, cuando en la comisión mixta de Asecem, un representante de la asociación propuso una subida pero de forma paulatina, que se aplicara en más de un ejercicio. En ese momento, según Melchor, «le propongo que hagan una propuesta concreta con el compromiso de poder aceptarla. Es probable que hubiese algún malentendido y fruto de éste no hay propuestas concretas por parte de nadie».

Así, se siguió con la aprobación de las ordenanzas fiscales, «se hace la aprobación definitiva y hoy se puede decir que estas ordenanzas fiscales son una norma firme. Aun así, insisto en la capacidad de escucha, intentando siempre ejercer la corresponsabilidad de nuestros vecinos, y después del procedimiento hecho, se nos solicita una reunión por parte de los hosteleros en el Centro Cívico», sigue relatando sobre los hechos.

Desde el equipo de Gobierno escuchan sus reivindicaciones. «Yo me comprometí a estudiarlo aun con la advertencia previa de que hubiese sido muy sencillo hacer ese aplazamiento de forma paulatina, pero que aun así estaba en disposición de estudiar la situación», ha dicho Melchor. Después de aquella reunión, Asecem remitió al pleno del Ayuntamiento un escrito. «En esa carta, lo que nos propone la asociación de empresarios es que se modifique esta cuantía y que se efectúe la subida de forma progresiva en tres años».

En el escrito se habla de unos cien hosteleros, «pero no llegan a las cincuenta firmas tras la reunión del 18 de febrero», explica Melchor. En este escrito señalaron que no se oponían a pagar la subida, aunque rugan que se haga de forma escalonada y progresiva, según ha dicho Melchor. «Ellos proponen que esta subida se produzca en cuatro años y no en tres como decía Asecem», añade la alcaldesa.

«Dos días después me pongo en contacto por escrito con Asecem para informarles que estábamos con voluntad de diálogo», sigue relatando Melchor. Fruto de esa oferta de diálogo, «he tenido reuniones con hosteleros que, de forma individual, han venido a visitarme y de forma muy razonable, con todos los que he tenido ocasión de hablar, han visto que había voluntad y que era razonable hacer esta propuesta de escalonarlo», añade.

Melchor ha explicado que también ha acudido la asociación ‘La sonrisa del Quijote’ y que aceptó la subida escalonada. Por tanto, según la alcaldesa, «estamos todos diciendo lo mismo: tanto asociados como a título individual».

«Mi propuesta sigue siendo firme y es la que me han pedido todos: que esa subida sea escalonada. ¿Quién es ahora el hacedor de esa propuesta? Es el gobierno de Alcázar de San Juan. Por tanto, la propuesta es consensuada con todos aquellos que han querido venir a hablar conmigo», ha dicho, poniendo en valor su «gobierno con capacidad de escucha activa». «No quiero recordar otros momentos pasados de nuestra historia en los que miles de firmas no valían de nada», ha añadido.

Ocho días después de haber recibido a numerosos hosteleros de forma colectiva e individual y después de haber recibido a ‘La Sonrisa del Quijote’, «hay ya una propuesta encima de la mesa: estamos en disposición de elevarla al pleno del mes de marzo», ha declarado Melchor.

«Esta adecuación se ha hecho con el siguiente criterio: El mantenimiento de la ciudad, del dinamismo, de los eventos en los que hemos de contribuir todos en la medida de nuestras posibilidades y en la categoría de nuestras terrazas», dividiendo éstas en dos zonas: Zona A, con aquellas con más concurrencia de público; y Zona B, que comprende el resto del pueblo. Dentro de esas zonas, tres tipos de terrazas.

«¿Rivalidades y más ruido? Innecesario. Si todos estamos diciendo lo mismo, ¿cuál es el problema? Estamos, al fin y al cabo, diciendo lo que respaldan las firmas de las reuniones y, además, una reunión que tuvo lugar el 18 de febrero, fuera del plazo de alegaciones», pone en valor la alcaldesa.

SOBRE LOS PRESUPUESTOS: «LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS TENDRÁN QUE SUPLIR ESTO»

A la pregunta de cómo afectará a la normal previsión de los presupuestos esta subida ahora paulatina de tasas, Melchor ha dejado claro que los ingresos extraordinarios van a tener que suplir esto». «Pero la realidad es que estos ingresos nunca pueden suplir los ingresos ordinarios siempre, porque si no se entra en bancarrota», ha declarado.

Así, ha defendido que «no es cierto que esto se haga para subirle el sueldo a ninguno de los políticos del equipo de gobierno. Esto es para sanear las cuentas y para hacer una ciudad dinámica y viva como la que hemos tenido hasta ahora, porque ahora la alcaldesa y los concejales cobran menos dinero que en la etapa 2011-2015».

«Todas las empresas que están ampliando nuestra ciudad y su capacidad de crear riqueza han tenido colaboración de este Ayuntamiento porque tenemos en marcha un reglamento para subvenciones al desarrollo empresarial que no las hay en ningún sitio. Gracias a eso hemos conseguido que haya en Alcázar 1.500 nóminas más al mes durante estos años», ha finalizado Melchor.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Elena Rosa
Los concejales del Grupo Municipal de Vox en Valdepeñas / Maite Guerrero (Archivo)
Recibimiento en el salón noble del Ayuntamiento / Lanza
Participantes en el octavo Foro de Ganadería Extensiva / Lanza
Diversas sanciones han pasado por la junta de gobierno local / Lanza
Celebración del celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Alcázar de San Juan
Cerrar