El evento, con un completo programa de conferencias y talleres prácticos, ha logrado reunir a cerca de 800 profesionales del ámbito sanitario, siendo aproximadamente 400 asistentes procedentes de Castilla-La Mancha y otros 400 llegados de distintos puntos del país, confirmándose así la relevancia y consolidación de la cita como uno de los encuentros más importantes de España sobre patología cardiológica urgente.
En la inauguración, participó la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien asistió al evento acompañada por el concejal Javier Castellanos, quien también es director del servicio de Enfermería de la GAI Mancha Centro. Junto a la alcaldesa en la mesa inaugural, estuvieron Lucas Salcedo, gerente de la Gerencia de Atención Integrada Mancha Centro; Coral Suero, vicepresidenta del Grupo de Arritmias y Síncope de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes); y Ricardo Juárez, presidente de Semes Castilla-La Mancha.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, subrayó la importancia de estas jornadas tanto por su impacto en la formación y actualización de conocimientos como por su repercusión en la ciudad. ¡Este auditorio, que normalmente está lleno de cultura, hoy está lleno de sabiduría y ganas de aprender. Ver a tanta gente joven interesada en la sanidad es una gran esperanza para el futuro de nuestra sanidad pública!, afirmó. Del mismo modo, la alcaldesa les dio la bienvenida e invitó a descubrir y conocer Alcázar de San Juan.
“Nos reunimos en un evento que no sólo es de carácter científico, sino también social, gracias al apoyo del Ayuntamiento, el Colegio de Médicos, la industria y todas las instituciones implicadas”, señaló Lucas Salcedo, gerente de la GAI Mancha Centro. Salcedo también se refirió en el marco de estas jornadas al reciente reconocimiento de la especialidad de urgencias a nivel nacional, definiendo el papel de la Consejería de Sanidad de CLM y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam como clave para esta sea hoy una realidad.

El coordinador de las jornadas, Jesús Monllor, puso en valor la calidad científica y técnica del evento, que cuenta con la participación de ponentes de primer nivel nacional e internacional como Alfonso Martín, Josep Brugada, Ignacio Fernández Lozano, Coral Suero o Julián Pérez Villacastín.