lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 15:27
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los trabajadores del Patronato de Comsermancha participan en un curso de Prevención de Riesgos Laborales

20191223 Curso trabajadores Patronato Comsermancha
Los trabajadores junto al presidente tras la clausura del curso
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
El Patronato es un órgano independiente de la Mancomunidad encargado de gestionar los Puntos Limpios y la planta de tratamiento en la que trabajan 26 personas todas ellas con algún tipo de discapacidad

    El presidente de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, Pedro Ángel Jiménez, clausuró, este viernes 20 en la sede de la Mancomunidad en Alcázar de San Juan, el curso de Prevención de Riesgos Laborales impartido por la empresa Cualtis a los trabajadores del Patronato de Integración Social y Medioambiental, organismo de naturaleza independiente, responsable de la gestión de los puntos limpios y la planta de tratamiento de residuos voluminosos y un vertedero de residuos no peligrosos.

    “Esta formación siempre es necesaria y muy importante”, señalaba el presidente, que además destacó: “Para nosotros el Patronato de Medio Ambiente es la joya de la Mancomunidad”, porque además de prestar un gran servicio a los ciudadanos y ciudadanas de los 21 municipios que la forman, se da empleo a personas con algún tipo de discapacidad, que tienen más complicado conseguir un puesto en el mercado laboral actual, “por lo que para nosotros es un orgullo tener y mantener este patronato, ¡qué además funciona muy bien!”.

    A través de los responsables de cada Punto Limpio y de los trabajadores de la planta de tratamiento, desde el Patronato se gestionan los residuos que llegan a los diferentes puntos limpios, una tarea, como reconoció Jiménez, que a veces resulta complicada por la falta de comprensión de algunos usuarios. A pesar de ello, “la gestión de los puntos limpios y en general del Patronato son un referente a nivel regional y nacional”, subrayaba el presidente, por lo que agradeció a los 26 trabajadores y trabajadoras el enorme esfuerzo que hacen a lo largo del año “para que todo funcione bien”.

    Además, el presidente aprovechó la ocasión para felicitar y desear unas felices fiestas navideñas, y les animó a recargar fuerzas durante estos días, “para empezar el año nuevo con energías renovadas, con nuevas ilusiones y nuevos propósitos”.

    Ismael Sánchez, técnico de prevención de Cualtis, informaba que anualmente se ofrece a los trabajadores del Patronato una charla de carácter formativo, dando cumplimiento a la Ley de Riesgos Laborales, en la cual se analizan las diferentes problemáticas y situaciones de riesgo a las que se enfrentan los trabajadores, al tiempo que se ofrecen las medidas necesarias de seguridad y salud.
    Finalizado el curso, se celebró la tradicional comida de Navidad, en la que quisieron acompañar a los trabajadores, además del presidente, el nuevo responsable de los puntos limpios, José María Villar, concejal de Quintanar de la Orden, y el miembro de la Corporación, Ovidio González, concejal de Santa María de los Llanos.

    Patronato de Integración Social y Medioambiental

    En junio de 2008 se creó el Patronato de Integración Social y Medioambiental de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha. Este organismo, de naturaleza independiente, nació con el objetivo de dinamizar la comarca a través de su Centro Especial de Empleo, que a finales de 2019 proporciona empleo a 26 personas de diferentes capacidades.

    El Patronato cumple como principal objetivo con la gestión de los Residuos Urbanos depositados por los ciudadanos en su red de puntos. Dicha red cuenta con puntos limpios construidos en la totalidad de sus municipios, además de una Planta de Tratamiento de Residuos Voluminosos y un Vertedero de Residuos no peligrosos ubicados en el término municipal de Alcázar de San Juan.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor hizo balance del 2024 en Comsermancha
Pleno Extraordinario de Comsermancha
Pleno mensual ordinario correspondiente al mes de enero de 2024 de Comsermancha
Sede de Comsermancha
tallerreciclaje3
Sede de Comsermancha
Cerrar