A cierre del primer año de la presente legislatura, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha presentado un balance del mismo atendiendo a los diferentes ámbitos de gestión del equipo de Gobierno y ha destacado el carácter evolutivo y de crecimiento que la ciudad sigue presentando en el inicio de la que ya es la tercera legislatura de la primera edil.
En este mismo sentido, se ha mostrado satisfecha del trabajo conjunto de la corporación municipal que ha mantenido una relación de normalidad en beneficio de vecinos y vecinas de la localidad, agradeciendo a todos los concejales que la componen su trabajo y dedicación, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.
En primer lugar, Rosa Melchor ha destacado el carácter de progreso de la ciudad a lo largo de sus 147 años de historia, relacionando el trabajo realizado durante los últimos 9 años al frente del ayuntamiento con ese mismo carácter y señalando algunos de los hitos y acciones que se han llevado a cabo.
Referente a la empresa municipal de aguas, la alcaldesa se ha mostrado muy satisfecha porque la misma haya conseguido diferentes certificaciones de calidad relativas a control de calidad, medio ambiente y salud en el trabajo que acreditan el saber hacer de la empresa municipal sin repercutir negativamente en el ciudadano.
La alcaldesa ha destacado que la empresa presenta unas cuentas saneadas que se han visto reflejadas en un balance económico positivo de 70.000 euros y lo ha hecho no pasando por alto la inversión que se ha hecho en la renovación de la flota de los 15 vehículos nuevos con los que ahora cuenta la empresa.
En cuanto a obras e infraestructuras, la alcaldesa ha destacado algunas en las que en este momento se encuentran trabajando, como la remodelación de la Plaza de Santa María que además ha visitado durante esta misma mañana. Unas obras que adecuarán esta zona del casco antiguo del municipio sin olvidar sus orígenes y manteniendo la esencia del mismo. Unas obras que además están financiadas a través del plan de obras de la Diputación de Ciudad Real y que no repercutirá económicamente en los vecinos y vecinas de Alcázar.
Del mismo modo ha destacado las obras de la Avenida de Europa, que en este momento se encuentra en su primera fase, así como la finalización y reciente inauguración del Centro de Capacitación Digital. Un centro que pretende atajar la brecha digital y mejorar las relaciones electrónicas del ciudadano con la administración.
EMPLEO
En cuanto a Empleo, la primera edil se ha referido a la cifra de desempleo en Alcázar de San Juan que en este momento se sitúa en 1.926 personas. Se trata de la mejor cifra en las dos últimas décadas. No obstante, la alcaldesa ha hecho hincapié en que «es una preocupación y ocupación muy importante para el equipo de Gobierno».
Rosa Melchor también se ha centrado en el crecimiento económico de la localidad, destacando en particular que Alcázar de San Juan es una ciudad altamente atractiva para empresarios e inversores, los cuales siguen muy interesados en establecer o mejorar su actividad en el municipio en base a una relación activa con el mismo. Una relación que afecta de manera muy positiva a la localidad.
Es por ello que el Centro de Empresas presenta en este momento una ocupación del 92% o que durante este primer año de legislatura se han vendido las dos últimas parcelas de suelo industrial del municipio. Por ello, Rosa Melchor ha hablado también acerca del nuevo polígono industrial sobre el que se está planteando la construcción y que muy probablemente se sitúe muy próximo a la zona donde se instale la plataforma logística intermodal.
Alcázar de San Juan también ha experimentado un crecimiento demográfico que se ha visto reflejado en el padrón municipal y que es superior al de los últimos 10 años, fruto del atractivo de la localidad, así como de la calidad de vida que hay en la misma.
AGRICULTURA
En el área de agricultura, la alcaldesa ha destacado la reparación de 174,3 kilómetros de caminos. Una acción que ha supuesto un montante de 226.018 euros para beneficio de aquellos que desarrollan su actividad en el sector primario que tan importante es para el municipio, provincia de Ciudad Real o la región de Castilla-La Mancha. También se ha firmado un convenio con la sociedad de cazadores para el control de plagas de palomas.
En cuanto a personal, se han contratado un total de 209 personas, 101 de ellas mediante Planes de Empleo. Rosa Melchor ha destacado la retención del talento que se ha experimentado, habiendo conseguido reducir la temporalidad en el 7,5%.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan ha puesto también en valor la función de la nueva oficina de Turismo, así como el trabajo de sus profesionales que ha repercutido positivamente en la presentación de nuestra localidad a los visitantes.
En su intervención, Rosa Melchor, ha hecho también alusión algunas iniciativas para la promoción cultural en el municipio, destacando en primera instancia el Bibliobús que comenzó su actividad el pasado mes de abril y que acerca la cultura y la lectura a los ciudadanos, cumpliendo además con criterios de sostenibilidad mediante el uso de un antiguo vehículo de transporte público de la flota municipal. También se ha referido a la puesta en marcha del carné cultural destinado a rebaja de precios para mayores de 65 años y menores de 25 años.
En referencia a esa promoción cultural y en consonancia con la promoción económica, Rosa Melchor ha señalado la importante incorporación de FESTIAL, el festival musical y cultural que recientemente se ha celebrado en Alcázar de San Juan.
La alcaldesa también ha hecho referencia a las acciones legales llevadas a cabo por el equipo de Gobierno en lo que considera es una «gesta» referente a la empresa municipal Aguas de Alcázar, pues el Ayuntamiento recientemente ha ganado el recurso presentado por la empresa Aqualia en la que esta pedía el lucro cesante. El proceso continua abierto, pero la alcaldesa se ha mostrado muy satisfecha de «haber ganado el primer partido» referente a este último recurso.