• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Miguel Romero presenta su novela “El enigma de la catedral. La sombra del búho” en el Ateneo de Alcázar de San Juan

Cartel Miguel Romero 212x300 1
Cartel de la presentación de la novela de Miguel-Romero/ Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
El cronista oficial de Cuenca, Miguel Romero Saiz, propone en “El enigma de la catedral. La sombra del búho” un thriller que entremezcla realidad y ficción, basado en el trágico derrumbe en abril de 1902 de la torre del Giraldo de la seo conquense. La novela será presentada este viernes en el Ateneo de Alcázar de San Juan.

Con el género de suspense, el cronista oficial de Cuenca, Miguel Romero Saiz, propone en “El enigma de la catedral. La sombra del búho” un thriller que entremezcla realidad y ficción, basado en el trágico derrumbe en abril de 1902 de la torre del Giraldo de la seo conquense, que provocó la muerte de tres niños y una joven de 20 años. La novela será presentada este viernes en el Ateneo de Alcázar de San Juan dentro del ciclo “El autor y su obra”.

Según informa el Ateneo de Alcázar de San Juan, esta novela no llega a ser género negro porque no hay un asesinato de por medio, pero hay suspense en la trama, que tiene personajes reales y ficticios, según cuenta Romero, que explica que estos acontecimientos ya los había abordado con anterioridad en algunas de sus conferencias, decidiéndose después a dar un paso más construyendo un relato novelado.

Unos hechos trágicos debido al fallecimiento de cuatro de los siete niños que estaban tocando las campanas, pero también un infortunio en el plano artístico por el derrumbe de esta torre gótica de la catedral.  No obstante, Romero explica que este acontecimiento tuvo algunas repercusiones positivas dado que a partir de ese momento el Gobierno de España se replanteó las necesidades de mantenimiento de edificios emblemáticos patrimoniales, que “quizás no tenían la atención que debían”.

Siete años después de la caída del Giraldo, la Catedral pasó a ser considerada monumento nacional, lo que le hizo beneficiarse de la llegada de fondos del Estado para su reconstrucción.

Currículum de Miguel Romero

Miguel Romero es doctor en Historia CUM LAUDE. Licenciado en Filosofía y Letras. Graduado en Magisterio. Máster Europeo en Centros Directivos universitarios. Presidente de la Asociación de Escritores y periodistas de Turismo de Castilla La Mancha. Vicepresidente 1º de la Asociación de Escritores de Castilla La Mancha. Secretario General del Instituto de Estudios Conquenses (IDEC).

Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia y Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Málaga. Doctor Honoris Causa de la Academia Iberoamericana de Literatura Moderna de Méjico. Cronista Oficial de la ciudad de Cuenca y de Cañete. Vocal de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales de España. Premio Nacional Glauka al Fomento a la Lectura.

Además tiene la Medalla al Mérito Civil de la Guardia Civil; de las cuatro sinagogas de Jerusalén de la Comunidad Sefardí de Israel y de Plata al mérito deportivo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Recibió el Premio Ciudad de Cuenca al desarrollo cultural; el de COPE a la Cultura; a la Solidaridad por Asociación Nacional Rooselvet. Medalla de Oro y hombre Girasol ASORBAEX y  Embajador de Paz del Cercle Universel Des Ambassadeurs de la Paix (Francia-Suiza).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Temperaturas de hasta 37 grados este domingo en Ciudad Real / Archivo Lanza
Asamblea del PSOE de Torrenueva para renovar su ejecutiva local / Lanza
Presentación e integrantes de la plataforma 'Caminos trashumantes' / EP
Protestas en Fertiberia el pasado 11 de junio / J. Jurado
Sergei Tijanovski abrazando a su familia / EP
Imagen de archivo de un misil iraní interceptado por un escudo antimisiles de Israel / EP
Cerrar