Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Rosa Melchor: «Alcázar da cobijo a todos los corazones que vienen a visitarnos»

rosa melchor CM 396
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, en una foto de archivo / Clara Manzano
Carlos Monteagudo / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Este municipio rivaliza con Alcalá de Henares por ser el lugar de nacimiento del célebre autor del Quijote, desde que en 1748 fue encontrada en la iglesia de Santa María la Mayor la partida de bautismo de "Miguel de Cervantes Saavedra". Esto hace que la ciudad esté impregnada de la presencia cervantina.

Los atractivos culturales, históricos, artísticos, naturales y gastronómicos de Alcázar de San Juan son múltiples y variados, que convierten así a esta localidad, enclavada en el corazón de La Mancha, en un punto estratégico para el turismo. Una localidad a la que la pandemia la ha beneficiado turísticamente, pues el turismo de proximidad, proveniente de la propia Castilla-La Mancha, de Madrid y del Levante, han hecho que la afluencia turística haya crecido, obteniendo en algunos meses más turistas que los recibidos en la última década.

Con el objetivo de seguir promocionando turísticamente la localidad, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan venderá los encantos del municipio en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en Madrid entre los días 19 y 23 de enero. Un evento para el que el Consistorio ha preparado un vídeo promocional animado, realizado por artistas de la localidad, que tiene como objetivo principal promocionar los distintos atractivos con los que cuenta Alcázar, además de poner en valor la cercanía y simpatía de las gentes de Alcázar de San Juan.

La alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, en una entrevista concedida a Lanza con motivo de la presencia de la localidad en FITUR, destaca que el objetivo principal de estar, un año más, en esta feria es «que la gente que no nos conozca sepa que somos un destino atractivo muy activo, muy cercano a Madrid y con la posibilidad de quedarse a pasar varias noches gracias a nuestra infraestructura hotelera, con capacidad para acoger hasta 600 personas».

Además, con motivo de la pandemia, muchos turistas optan por destinos en los que las grandes aglomeraciones no supongan un problema y eso es algo de lo que puede presumir Alcázar. «Hemos sido capaces de garantizar esa seguridad sanitaria que tantos turistas buscan y hemos conseguido que la gente siga viniendo», señala Melchor, quien añade que la pandemia también ha permitido que muchas personas que viven cerca hayan optado por hacer turismo de proximidad y conocer lugares cercanos que antes desconocíamos.

Para Melchor, Alcázar tiene todos los elementos para ser un destino turístico atractivo y de calidad. La gastronomía, la historia, el patrimonio y todo lo relacionado con Cervantes y El Quijote son las puntas de lanza, pero Alcázar solo con esto. También hay algunos lugares no tan conocidos como su complejo lagunar, donde los visitantes podrán avistar aves difíciles de encontrar en ninguna otra parte del país, ya que es albergue y lugar de nacimiento de muchas especies que no se reproducen en ningún otro lugar.

Así mismo, la localidad también cuenta con una amplia programación cultural, festiva y gastronómica que es difícil de superar por muchos otros municipios de su envergadura. Destacan de su programación anual el Concurso Regional de Vinos, la Feria de los Sabores, la fiesta de los Moros y Cristianos, su feria, las jornadas gastronómicas del Guiso de las Bodas de Camacho o su carnaval, declarado de Interés Turístico Nacional, siendo único en el mundo al celebrarse durante la Navidad.

Por todo ello, la alcaldesa de Alcázar de San Juan anima a todos los visitantes a que conozcan la localidad. «Alcázar da cobijo a todos los corazones que vienen a visitarnos», señala Melchor. «Cuando viajamos no solemos recordar el siglo en el que se construyó una iglesia o el rey que determinó construir una fortaleza, sino que lo que recordamos son las sensaciones. Sensaciones que en Alcázar se pueden vivir y sentir», concluye.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Se ha pasado de dos a tres catas con pases solidarios a beneificio de la Asociación de Lupus de Castilla-La Mancha
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Imagen de una autocaravana / E. P.
Rosa Melchor y concejales del equipo de Gobierno presentan en la oficina de registro del Ayuntamiento su declaración de bienes, renta y patrimonio correspondiente al presente año
Cerrar