Este fin de semana se celebraba el Primer Escenario de Verano de 2022 encuadrado dentro del Festival Internacional de Folklore, que se prolongará hasta el 16 de julio con bailes, pintura infantil y zarzuela en Alcázar de San Juan.
Nada más presentarse el cartel y programa, el festival iniciaba su programa con una masterclass de percusión en su sede a cargo de la primera artista invitada a los escenarios de verano que enseñaba cómo hacer música con herramientas de cocina.
La folklorista Vanesa Muela explicaba que «la percusión forma parte de la tradición musical popular pasando de generación en generación. Hoy como ayer lleva el sello de la pobreza, pero también del ingenio».
Instrumentos de la cocina o del hogar, pero también herramientas agrícolas o industriales han sido el alma de las fiestas y celebraciones del pasado. Eran complementos de otros instrumentos como tambores y panderos que las mujeres han tocado con destreza a lo largo de los siglos. Y por lo que se pudo ver en este taller, mayoritariamente son las mujeres las que se inclinan por esta tradición que pasa de madres a hijas y de abuelas a nietas.
En este Primer Escenario de Verano actuaron de teloneras el grupo femenino «El Jardín de Venus», formado por las chicas del taller de músicas ancestrales que dirige Ana Neri López dentro de las actividades de la Escuela de Folklore de la Asociación de Coros y Danzas.