La asociación para la lucha contra las enfermedades de riñón de Ciudad Real (ALCER) ha reclamado este 9 de marzo un plan nacional con medidas de «prevención» y diagnóstico «precoz» para «frenar el crecimiento de la enfermedad renal en España». Piden además otras medidas imprescindibles para avanzar en la mejora del tratamiento y la calidad de vida de las personas con patologías renales. En especial aquellos que sufren Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA), como el fomento de la donación de vivo y la potenciación de los tratamientos domiciliarios.
Hoy se conmemora el Día Mundial del Riñón
Así lo ha indicado este jueves en rueda de prensa su presidente en Ciudad Real, Pablo León, quien ha destacado que este año el Día Mundial del Riñón se celebra bajo el lema ‘Prepararse para lo inesperado, apoyando a los vulnerables’, el cual incide en la especial vulnerabilidad de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en situaciones de emergencia sanitaria como lo ha sido la pandemia de COVID-19 y, por tanto, en la necesidad de planificar los recursos y medios para la atención de los pacientes en estos contextos críticos.
Ha añadido que la Enfermedad Renal Crónica es un «grave problema de salud pública» que ya afecta a entre un 10-15% de la población adulta en España. Se sitúa entre las 10 primeras causas de mortalidad en nuestro país, con la previsión de que sea una de las cinco causas principales de mortalidad en 2040.
La prevalencia de la enfermedad renal ha crecido un 30% en la última década en España
Su prevalencia «ha crecido un 30% en la última década» en España y el número de españoles que necesitan diálisis o trasplante para poder seguir viviendo alcanza ya las 65.740 personas. Un total de 7.084 personas iniciaron diálisis o se trasplantaron en 2021.
La importancia de la prevención
«Para Alcer Ciudad Real la población general debe empezar a darle importancia a la enfermedad renal y saber cómo prevenirla. Al igual que todo el mundo se preocupa por el colesterol o se hace chequeos generales de salud, debemos empezar a saber lo que es la creatinina y lo importante que es preguntarle a tu médico que tal están los riñones. Los riñones están trabajando 24 horas al día, y nunca les damos la importancia que realmente tienen, son esenciales para nuestra salud», ha indicado Pablo León.
Ocho reglas
Cuando se conmemora el Día Mundial del Riñón, 9 de marzo, la Sociedad Española de Nefrología, y las entidades participantes, están difundiendo diferentes materiales e información general sobre la salud renal, en Ciudad Real hay instalada durante toda la mañana una mesa informativa en la Plaza Mayor, y consejos para reducir el riesgo de tener Enfermedad Renal Crónica entre lo que hay que destacar 8 reglas: Mantenerse en forma y estar activo, seguir una dieta saludable, comprobar y controlar el nivel de glucosa en sangre, controlar la presión arterial, mantener una ingesta de líquidos adecuada, no fumar y, muy importante, no automedicarse. Por último, aconsejan también comprobar la función renal si se tiene uno o más factores de alto riesgo como, por ejemplo, diabetes, hipertensión u obesidad.