• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La viceconsejera de Cultura visita el castillo de Calatrava La Nueva y aconseja su visita por ser «un sitio seguro y espectacular»

Ana Munoz durante su visita al Sacro Convento Castillo de Calatrava La Nueva en Aldea del Rey
Ana Muñoz durante su visita al Sacro Convento Castillo de Calatrava La Nueva en Aldea del Rey
Lanza / CIUDAD REAL
Tras la reciente reapertura del Sacro-Convento Castillo de Calatrava La Nueva, el alcalde de Aldea del Rey, José Luis Villanueva, invitó a la Viceconsejera de Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Ana Muñoz, a visitar el estado actual en que se encuentra la fortaleza aldeana, algo que Muñoz aceptó de muy buen grado, materializándose la visita el pasado jueves, día 18 de marzo, en la que estuvo acompañada por el regidor de la localidad. En dicha visita también participó personal técnico de la Viceconsejería y el concejal de Cultura y Turismo aldeano, Cándido Barba.

A lo largo del recorrido, tanto el primer edil aldeano, José Luis Villanueva, como el responsable de Turismo, Cándido Barba, han trasladado a la Viceconsejera, “las inquietudes que tiene el ayuntamiento de seguir potenciando el Castillo de Calatrava La Nueva, así como las posibles mejoras integrales a realizar en él”.

Entre los diferentes proyectos que el ayuntamiento de Aldea del Rey está poniendo en marcha para poner en valor el importante patrimonio cultural de la que otrora fuese sede de la Orden de Calatrava –Sacro-Convento y Castillo— y alojamiento del Clavero en la propia localidad aldeana —Palacio de la Clavería—, se encuentra una ruta de senderismo que unirá ambos monumentos, “que ya tiene el apoyo de Diputación Provincial de Ciudad Real” y que según el edil une los “dos fuertes eslabones fundamentales y ejes vertebradores de todo el patrimonio y toda la cultura de Aldea del Rey, de tal manera que quien visite el Castillo de Calatrava La Nueva, también pueda visitar el Palacio de  Clavería y viceversa”. Además, se está haciendo una labor de recuperación del patrimonio etnográfico para que propios y foráneos puedan disfrutar de él.

La comitiva realizó un amplio recorrido por todas las instalaciones, comprobando el estado actual de las mismas, así como las posibles mejoras de futuro que se puedan acometer con la intención de “ofrecer mejores recursos a los visitantes que día a día demandan mucho más la visita al castillo” y que, a pesar de la bajada provocada por la pandemia, estas visitas pueden estar por el orden de unas dos mil personas al mes, aún muy lejos de las más de 40.000 visitas que se recibían cada año, según los ediles, quienes coinciden a la hora de afirmar que es “un monumento muy demandado por muchos turistas de todas partes de España, incluso una importante cantidad de extranjeros”.

Por su parte Ana Muñoz, aseguró que desde el gobierno regional de Emiliano García Page, se tiene una especial preocupación por “nuestro patrimonio como eje fundamental de la cultura y como eje fundamental de nuestra historia”, también indicó que “si hablamos del mundo medieval tenemos que hablar de Calatrava La Nueva”, al mismo tiempo que afirmaba que “si hablamos de Calatrava La Nueva, es para decir que estamos trabajando y que pensamos que es uno de los emblemas de nuestra región, no solo del mundo medieval”. La Viceconsejera, cree que hoy nadie entendería la iconografía de Castilla La Mancha, “sin tener en su mente la imagen del Castillo de Calatrava, un castillo que es un recurso cultural, es un recurso turístico y es un recurso cinematográfico, porque al final es un sitio espectacular”.

Muñoz dijo querer “que la apuesta que el ayuntamiento está haciendo firmemente por trabajar por el patrimonio de la localidad se vea arropada, como no puede ser de otra manera, por el gobierno de Emiliano García Page”, por lo que “están trabajando en ese convenio que se quedó caducado, porque recordemos que hubo una época en la que el patrimonio no era tan importante y eso no puede volver a pasar”.

La responsable de Cultura de la región, aseguró que “estudiaremos esa renovación del convenio y todas aquellas políticas y acciones que mejoren el acondicionamiento y la visibilidad de este enclave que recomiendo a todos los que no lo conozcan”, porque yo creo que sorprende y es una cita casi obligada para todos los amantes de la arqueología, para todos los amantes del mundo medieval y sobre todo para todos los amantes del medio ambiente, porque tener estas vistas pocos castillos de la región ofrecen una visión del valle desde una atalaya de más de 900 metros de altitud y es muy singular.

Por último, Ana Muñoz, invita a todos a que vengan, “con las limitaciones que establece el Covid, con todas las medidas higiénico sanitarias que están claramente indicadas por todo el recorrido, como he podido comprobar, es una visita segura y es una de las mejores visitas que se puede realizar”, apostilló la viceconsejera.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de la celebración de la Noche de las Velas en el Castillo de Calatrava La Nueva / Lanza
Luis Chacón de la Torre promocionando su novela histórica “Bajo el campo de los mártires” / A. Fernández
Belén municipal de Aldea del Rey instalado en la biblioteca municipal / Lanza
La presentación de la revista 'Oretania de cultura' será el 12 de diciembre, a las 19 horas, en las Caballerizas del Palacio de la Clavería / Lanza
José Caro con alcalde de Aldea del Rey
Cartel del XI Certamen de Pintura Rápida Palacio de la Clavería de Aldea del Rey
Cerrar