Familiares de Blasa Jiménez asistirán este sábado al acto en homenaje a la que fue una de las primeras alcaldesas de de Castilla-La Mancha. Organizado por el historiador Luis Ángel Gómez, el acto será a las 12.30 en el centro cultural, e incluirá una charla sobre su vida y el contexto histórico, aparte de un recital de poesía y música en directo.
Hasta el momento, Blasa Jiménez es la segunda alcaldesa documentada en la provincia de Ciudad Real. Estuvo afiliada al Partido Comunista y accedió a la dirección del Ayuntamiento de Alhambra en el verano de 1938. Su vida estuvo marcada por el activismo político y social.
Luis Ángel Gómez señala a Lanza que “la intención es que el pueblo conozca la historia”, más cuando “es el caso excepcional de una mujer pionera en la política que se movió en un contexto muy complicado”. “Apenas hay constancia de mujeres que llegasen a la participación en la vida pública en el ámbito rural en la época”, añade.
Su activismo político la llevó hasta la muerte como represaliada por el Franquismo
Mujer del campo manchego, nació un 4 de marzo de 1889 en Alhambra, en plena Restauración española, dispuesta a hacer del compromiso social su forma de vida y a participar en la vida pública local sin tener miedo a romper barreras. Su trayectoria en la política municipal estuvo determinada por la Guerra Civil.
Era una mujer de pueblo, dedicada al cuidado de los hijos, de la casa, a las labores del campo, no era maestra, ni tenía estudios, aunque sabía leer y escribir. Su activismo la llevó hasta la muerte, asesinada por el Franquismo. Blasa Jiménez fue detenida al finalizar la guerra y sometida a un juicio sumarísimo de urgencia en verano de 1939 en Villanueva de los Infantes.
Para conocer la historia completa de la vida de Blasa Jiménez pincha aquí