• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Alhambra vuelve a la época ibero-romana con sus VII Jornadas Laminitanas los días 5, 6 y 7 de agosto

ki
Cartel de las VII Jornadas Laminitanas de Alhambra /Lanza
Lanza / ALHAMBRA
Según ha señalado Luis Ángel Gómez Santos, uno de los responsables de la organización, este año las Jornadas ibero-romanas de Alhambra vuelven a recuperar el formato de ediciones anteriores a la pandemia, con una gran cantidad de actividades programadas, en las que además de los vecinos y miembros de la Asociación Alhambra Tierra Roja, participarán los diferentes grupos de recreación histórica especializados procedentes de diversos puntos del país

El municipio de Alhambra (Ciudad Real) volverá a rememorar su pasado íbero-romano durante sus tradicionales Jornadas ibero-romanas laminitanas, que se desarrollarán los días 5, 6 y 7 de agosto.

Para celebrar y divulgar la etapa en la que Laminium –la actual Alhambra– se consolidó como una de las ciudades más importantes de la meseta sur de la Hispania romana, al ser un importante cruce de caminos y el mayor exportador de piedras de afilar, vecinos y miembros de la Asociación Alhambra Tierra Roja han organizado un amplio elenco de actividades culturales, recreaciones históricas, conferencias, talleres para niños, degustaciones gastronómicas de la época o visitas guiadas por el patrimonio arqueológico.

Recuperan el formato de anteriores ediciones

Según ha señalado a Europa Press Luis Ángel Gómez Santos, uno de los responsables de la organización, este año las Jornadas ibero-romanas de Alhambra vuelven a recuperar el formato de ediciones anteriores a la pandemia, con una gran cantidad de actividades programadas, en las que además de los vecinos y miembros de la Asociación Alhambra Tierra Roja, participarán los diferentes grupos de recreación histórica especializados procedentes de diversos puntos del país.

De este modo, el público podrá disfrutar de diferentes recreaciones históricas, como la batalla y toma de la ciudad, el ritual funerario de un guerrero íbero, lucha de gladiadores o un ritual religioso romano.

Además, se conocerán algunos aspectos de las culturas ibéricas y romanas mediante una serie de charlas impartidas por historiadores, que culminarán con una degustación gastronómica romana. Igualmente, y como parte fundamental de estas jornadas, habrá una visita guiada por el patrimonio arqueológico de esta población –Museo Arqueológico Municipal, togados e inscripciones romanas, Iglesia de San Bartolomé u otros yacimientos musealizados–, que ofrecen al visitante una gran riqueza cultural. En esta misma visita, habrá talleres de arqueología experimental y recreación histórica impartidos por los grupos de recreación histórica.

Las jornadas están organizadas por la Asociación Alhambra Tierra Roja, agrupación cultural formada por vecinos de esta población que trabaja para la protección, conservación, puesta en valor y divulgación del patrimonio histórico y arqueológico de Alhambra.

La iniciativa cuenta con el patrocinio de la propia Asociación, el Ayuntamiento de Alhambra y la Diputación de Ciudad Real, así como la colaboración de los grupos de recreación histórica Gesta Gladiatoria, Legio Prima y Grupo del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda, así como de las empresas Oppida y Casas Rurales Alhambra.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Viajeros refugiados en Malagón el lunes / Lanza
El cielo de la ciudad se teñía de gris / G.G.
Pasajeros en el pabellón Antonio Rivilla de Puertollano / Lanza
Máximos goleadores Fútbol Regional / @CdbHerencia
En Sanchez Panaderos se trabaja a marchas forzadas / F. Navarro
Máximos goleadores Fútbol Sala / @AlmagroFSFclub
Cerrar