Alianza por el Clima Ciudad Real pondrá el foco de atención en la transición energética con las Jornadas ‘Debates sobre la Transición Energética”, en las que se analizará el escenario energético actual. Tendrán lugar en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva, el día 11 de febrero a las 18 horas, y contarán con la presencia de Alberto Fraguas, que abordará los ‘Problemas ambientales de la Transición energética en el Estado Español’; Adrián Almazán, que analizará la ‘Crisis energética y sus falsas soluciones’ y presentará el libro ‘Técnica y tecnología’, y Pedro A. Fuentes, CEO de ‘Más Inteligencia’ (+INT), que participará con una charla sobre ‘Mercados locales de energía’.
Por otro lado, en la segunda edición de ‘Toma la palabra por el planeta/Micro libre’, convocan una concentración en Plaza del Pilar, el día 13 de febrero a las 12 horas, en la que artistas y gente de la cultura a nivel local unirán sus voces a la de activistas, colectivos ecologistas y sociales para visibilizar las problemáticas medioambientales de la provincia de Ciudad Real.
Con estos actos Alianza por el Clima Ciudad Real pretende informar y hacer una llamamiento a la población, ayuntamientos, entidades sociales, educativas, ambientales y rurales de nuestro territorio, para que contribuyan a impulsar y demandar una transición hacia un modelo energético sostenible, distribuido, social y justo con la ciudadanía, los países empobrecidos y el medio ambiente, asumiendo igualmente que la reducción del consumo y la eficiencia en el uso y producción de la energía es la base de una solución efectiva y duradera.
El objetivo es concienciar sobre la urgencia de acelerar la descarbonización y la reducción del consumo de energía, a la par que visibilizar la necesidad de planificar de forma adecuada el
despliegue de renovables, atendiendo la demanda ciudadana de cuidar y preservar el mundo rural, la biodiversidad y el uso adecuado y sostenible del territorio.
Alianza por el Clima Ciudad Real es un conglomerado de activistas formado por 16 colectivos y personas a título individual, que organizará de forma periódica actividades de comunicación, sensibilización y movilización ante la emergencia climática.