Noemí Velasco
Manzanares
Consideran que la coincidencia de Alma del Vino con Fersama puede ser positiva para ambos eventos por la confluencia de público diverso.
Con una mejora progresiva de afluencia de público, calidad gastronómica y cantidad de iniciativas culturales alternativas, los hosteleros de Manzanares esperan con entusiasmo el comienzo de las quintas Jornadas Alma del Vino, que tendrán lugar entre el 12 y el 17 de abril como una confluencia de propuestas artísticas y alimentarias en torno al mundo del vino. El presidente de la asociación de hostelería de la localidad, Javier Núñez-Barranco, expresó que “Alma del Vino es muy importante porque fueron las primeras jornadas organizadas en la localidad en torno al sector hostelero” y porque “es un evento que va mucho más allá de un concurso de maridaje, ya que implica cultura, arte, música y comercios”.
Satisfecho con la organización de estas jornadas que en ediciones anteriores tuvieron lugar en noviembre, el representante de los hosteleros destacó que “la evolución de Alma del Vino en afluencia de público y en calidad de las propuestas gastronómicas ha sido muy positiva”, hasta tal punto que, según añadió, “es la actividad que logra un mayor nivel de todas las realizadas a lo largo del año”. La clave de su éxito, según Javier Núñez-Barranco, está en “haber sabido involucrar a todo tipo de público en torno a la línea uniforme y común que representa un producto de nuestra tierra y que tenemos que poner en valor, el vino”. Tras aludir a que el cambio de fecha no tiene mayor relevancia, “mientras que sean épocas de consumo bajo”, el presidente de los hosteleros también consideró que “la coincidencia de Alma del Vino con la Feria del Sabor Manchego en principio puede ser positiva”, ya que, según concretó, “aunque es importante diferenciar estos dos eventos, cada uno atraerá a un tipo de público y por lo tanto se pueden retroalimentar, pues habrá mucha más gente y más diversa”.
’Ojos del Azuer’ y Poemas de mar’
Los bares y restaurantes de Manzanares ofrecerán las mejores propuestas culinarias entre el 14 y el 17 de abril con la celebración del Concurso de Maridaje de Tapas y Vinos. El Mesón del Toro, el bar la Scena, el Corredor, el restaurante Saga o el Castillo de Pilas Bonas formarán parte de una ruta gastronómica en la que los mejores vinos de la localidad regarán raviolis rellenos de vieiras y algas, pinchos de chistorra en camisa y secreto ibérico en salsa agridulce. Pero es que los establecimientos participantes no sólo han puesto empeño en la mezcla de sabores, sino también en los nombres de cada propuesta, con ‘Sabores de primavera’, ‘Ojos del Azuer’ y ‘Poemas de mar’ dispuestos a despertar los paladares. Cada tapa con el vino tendrá un precio de 2,50 euros, y por cada consumición los establecimientos darán un sello para participar en un sensacional sorteo, en el que hay desde cajas de vino y quesos, hasta cenas para dos personas y descuentos en serigrafía. Para los establecimientos participantes también habrá galardones.