• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Alumnos de Primaria y Secundaria defienden en la Escuela de Almadén sus investigaciones sobre el mercurio

Jóvenes investigadores
Jóvenes investigadores
Lanza / ALMADÉN
La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén ha celebrado hoy el acto final de un proyecto de investigación sobre el mercurio desarrollado y cofinanciado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT). Los 169 alumnos de entre 10 y 17 años han presentado hoy los resultados tras cuatro meses de trabajo científico.

Un total de 169 alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria, cuarto de Educación Secundaria Obligatoria y primero de Bachillerato han presentado hoy en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) sus investigaciones en torno al mercurio, cuyas minas convierten a esa localidad en una de las mayores reservas del mundo de este mineral.

La jornada de hoy es el final de un proyecto tutelado por investigadores del Instituto de Geología Aplicada de Almadén de la UCLM, cofinanciado por la propia institución académica y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) y que comenzó el pasado mes de septiembre con la implicación de alumnos de los cuatro centros docentes de Almadén: los colegios Hijos de Obreros y Jesús Nazareno y los institutos Pablo Ruiz Picasso y Mercurio.

Durante cuatro meses, los estudiantes han realizado diversos estudios y experimentos para conocer la concentración del mercurio que hay en el aire y polvo de Almadén, la presencia del mercurio en el pescado, los huevos y las verduras, el mercurio que pasa del suelo a las plantas cultivadas por los alumnos en su propio huerto escolar, y los musgos, líquenes y árboles de Almadén como indicadores de la presencia de mercurio en el entorno.

Hoy sus resultados, así como los pósteres científicos realizados, han sido presentados en la Escuela de Almadén de la UCLM –la escuela de ingenieros de minas más antigua de España y la cuarta de Europa– durante el desarrollo del I Congreso de Jóvenes Investigadores que ha presidido el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, quien ha puesto de manifiesto el interés de este proyecto para estimular las vocaciones científicas de los estudiantes de centros no universitarios.

Este proyecto educativo de ciencia joven ha sido dirigido por el catedrático de la UCLM Pablo Higueras.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
f2
Terrenos del campus Biosanitario de Ciudad Real / Elena Rosa
Estudiantes universitarias / Lanza
Participantes en el curso con su monitora y organizadores / Lanza
Navarro ha participado en el acto de clausura
Cristina Tirado se incorpora al Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha / Lanza
Cerrar