• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén celebra la internacionalización de sus aulas

DiaEstudianteInternacional
Lanza / ALMADÉN
El 30 por ciento del alumnado de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha es extranjero. Un número significativo que ha llevado hoy al centro a celebrar el I Día del Estudiante Internacional con el que poner de manifiesto el peso y el valor que tiene la comunidad multicultural.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el I Día del Estudiante Internacional, una jornada con la que ha querido poner de relieve la internacionalización de sus aulas, ya que más del 30 por ciento de su alumnado es extranjero.

Guinea Ecuatorial es la nación que más alumnos aporta a la EIMIA en el curso académico 2019-2020. Sesenta y dos estudiantes son de aquel país africano, ha dicho el director, Francisco Mata Cabrera, quien ha indicado que junto a ellos comparten espacio otros procedentes de Turquía, Rumanía, Mali, Kazajistán, Marruecos, Angola o México hasta sumar casi el centenar y conformar así una comunidad multicultural que da un rasgo distintivo al centro universitario almadenense.

Al colectivo de estudiantes, ha explicado Mata, se suma el de profesores e investigadores procedentes de Colombia, China, México, Chile, Italia, India y Brasil. En su mayoría son “invitados” para realizar una estancia, pero destaca el hecho de que dos de ellos ya forman parte de la plantilla fija de la Escuela, siendo uno de sus miembros un catedrático.

Con esta jornada festiva la EIMIA ha querido poner en valor este rasgo distintivo y darlo a conocer a la sociedad y a las instituciones para que apoyen la actividad académica e investigadora que se lleva a cabo en el centro, el cual cumple 244 años.

En este sentido, desde la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén se pone de manifiesto el papel que cumplen centros universitarios como el de la UCLM, situados en comarcas muy afectadas por la pérdida de población, es el caso de la de Almadén, y que vienen a ser “motor de conocimiento y oportunidades para acceder a la formación universitaria en entornos desfavorecidos y además fijan un número significativo de puestos de trabajo”. “Nuestra Escuela da servicio a una zona geográfica muy afectada por la pérdida de puestos de trabajo durante las últimas décadas y además recibe un número elevado de estudiantes procedentes de otros puntos de España y del extranjero, lo que permite vitalizar la economía y la vida social y cultural de la comarca de Almadén”.

Junto al director, la celebración del I Día del Estudiante Internacional ha contado con la participación de la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Vátima Guadamillas; la embajadora de Guinea Ecuatorial en España, Purificación Angue; y la alcaldesa de Almadén, Mari Carmen Montes.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Clara Manzano
Panorámica de Almadén, con las minas de mercurio incluidas en el geoparque / Geoparque Volcanes de Calatrava
Los madrileños José 'El Marqués' y Jonatan Giménez, entre los finalistas del LXIII Festival del Cante de las Minas
Imagen de las antiguas minas de Almadén / Elena Rosa
De la vida familiar en Almadén de Martín Laviana reproducimos algunos párrafos de su libro Memorias de un minero, publicado en 1997 / Lanza
Carmen Mata, directora de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén/ J.Jurado
Cerrar