• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Plataforma Forzados llama a la población de Almadén a salir a la calle el día 4 de abril

minas de almaden ER 4
La movilización se llevará a cabo en las Minas de Almadén / Elena Rosaocimiento europeo el día 21 de abril/ E. Rosa
Lanza / ALMADÉN
Se realizará una concentración en las Minas de Almadén solicitando que esta comarca tenga inversiones y apuestas empresariales para poder seguir adelante tras el cierre de las minas hace años

La Plataforma Forzados junto con la Asociación de “Beneficiarios y Defensores de la Dehesa de Castilseras” y la Asociación Juvenil “Fuerte de la Mina”, han hecho un llamamiento a toda la población de la comarca de Almadén para concentrarse a las puertas de Minas de Almadén, como es sabido, empresa propiedad de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) dependiente a su vez del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Una movilización organizada para el día 4 de abril.

Así, recuerdan que SEPI firmó en el año 2005 un convenio con el Ayuntamiento de Almadén, consecuencia del Plan de Empresa firmado en el año 2003 con los sindicatos, en el que se comprometía con el consistorio almadenense a efectuar una serie de inversiones y la atracción de empresas a través de sus filiales, para compensar los efectos socioeconómicos provocados por el cese de la actividad minera, en una comarca que vivía de ese monocultivo desde hacía siglos. Entre ellos la creación de un polígono industrial en terrenos propiedad de la empresa y la creación de 200 puestos de trabajo que compensarán los perdidos.

No obstante, casi 20 años después, SEPI no ha cumplido ninguno de esos compromisos, mientras sigue liquidando MAYASA, infraexplotando la Dehesa de Castilseras (finca con 9.000 hectáreas), y desinvirtiendo en la conservación del Parque Minero, lugar declarado Patrimonio de la Humanidad.

El cese de la actividad minera, junto con los incumplimientos de SEPI, ha tenido como consecuencia que Almadén haya pasado de unos 14.000 habitantes a los escasos 5.000 actuales y en el mismo porcentaje han disminuido los demás pueblos de la comarca.

«Efectivamente, el estado español sigue ninguneando a la comarca de Almadén. Han pasado gobiernos de diferentes colores, pero ninguno de ellos ha dado muestras de querer verdaderamente revertir esta situación. Cuando estaban en la oposición porque los contrarios eran ineptos y cuando estaban en los gobiernos directamente miraban a otro lado», critican desde la Plataforma de Forzados de Almadén.

En este sentido, Forzados indica que ha mantenido a lo largo de casi 4 años, innumerables reuniones con instituciones, partidos políticos y movimientos ciudadanos. De igual manera la Asociación de Beneficiarios han mantenido reuniones incansables, con todos los presidentes que han pasado por MAYASA, con sindicatos y todos los actores que tenían participación en el destino de la Dehesa de Castilseras. Dialogando mucho y esperando alguna respuesta concreta.

«Nos han oído, pero no nos han escuchado. Ahora la comarca será la que tenga que salir a la calle para hacerse escuchar. El día 4 de abril queremos que nuestra voz, que nuestro grito, llegue desde nuestra querida y vieja mina hasta los confines de la responsabilidad política. Y queremos que no sea una acción aislada. Emprenderemos una hoja de ruta incansable, para visibilizar e intentar revertir las tropelías cometidas con esta comarca y el abandono descarado», subrayan.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Clara Manzano
Imagen de las antiguas minas de Almadén / Elena Rosa
Casa Academia de Minas de Almadén
Celebración del aniversario del patrimonio de la humanidad de Almadén / Lanza
De la vida familiar en Almadén de Martín Laviana reproducimos algunos párrafos de su libro Memorias de un minero, publicado en 1997 / Lanza
Caballero junto al nuevo presidente de MAYASA y la delegada de la Junta en Ciudad Real / Lanza
Cerrar