Almagro volvió a decir NO a la violencia machista. Representantes de las asociaciones de mujeres, la comunidad educativa y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Ayuntamiento se dieron cita como todos los 25 de noviembre para mostrar su apoyo a las víctimas en el acto institucional que tuvo lugar en el salón de Plenos del Ayuntamiento.
El alcalde Luis Maldonado, presidió este acto de condena de la violencia contra la que “sólo cabe la denuncia y la repulsa. No a la violencia de género. Tolerancia Cero (…) el que levanta la mano contra la mujer ni es hombre, ni ser humano, el que se atreve a utilizar la amenaza de la fuerza física superior es el más cobarde de los seres nacidos en la Tierra”. Maldonado expresó también su preocupación por el incremento de los casos entre los jóvenes y adolescentes. “Es una paradoja que las generaciones con más formación e información están reproduciendo modelos propios del pasado”.
Desde el Centro de la Mujer de Almagro, la asesora jurídica, Juana María Fúnez, animó a reflexionar sobre las causas que provocan esta “pandemia global”, como la define Naciones Unidas, que de una u otra manera “sufre el 70 por ciento de las mujeres a lo largo de su vida”. “Es un problema complejo ante el que no valen las simplificaciones, pero para entenderlo sí es preciso tener en cuenta que ésta es consecuencia de la discriminación que sufren las mujeres y de la persistencia de la desigualdad de género. Esta lacra no entiende ni de edades, ni clases, ni grupos sociales”.
Fúnez recordó que los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas sólo son la punta del iceberg de esta violencia, puesto que también se manifiesta a través del maltrato físico, psíquico o sexual. En los últimos 11 años han sido asesinadas cerca de 700 mujeres. Este año ya son 46.
Además, se refirió en los casos de violencia ligada a las nuevas tecnologías y de especial incidencia entre los más jóvenes con frases como: “Estabas en línea, te he escrito un whatsapp y no me has respondido. ¿Por qué, qué haces, con quién estás? Respóndeme. He visto que te has conectado por última vez de madrugada ¿Con quién hablabas? Como no me hagas caso cuelgo en Internet una foto tuya sin ropa”.
El regidor almagreño, al igual que la representante del Centro de la Mujer, señaló que la solución reside en la educación. “El respeto, la libertad, la igualdad y la confianza son cuatro de los pilares sobre los que hay que trabajar para modificar la realidad”.
Lectura del manifiesto
A continuación la concejal de la Mujer de Almagro, Inés Hormeño, leyó el manifiesto contra la violencia de género elaborado por el Centro de la Mujer y con el que se animó a romper el silencio y a actuar. A continuación, se guardó un minuto de silencio por todas las víctimas de violencia de género.
La conmemoración culminó con la impresión sobre un gran panel situado en la Plaza Mayor de manos pintadas de blanco como símbolo de repulsa y condena a este tipo de violencia machista. Más de 60 alumnos de los institutos Clavero Fernández de Córdoba y Gregorio Prieto de Valdepeñas estamparon su mano en el marco de esta iniciativa con el lema ‘Pon tu mano contra la violencia’.