A. R.
Ciudad Real
Cree que la iniciativa de una central de reservas se debe adaptar a las características de cada municipio.
El concejal de Cultura y Turismo de Almagro, Pedro Torres, consideró que se trata de una “buena iniciativa” la creación de paquetes turísticos que incluyan a las localidades que forman parte de la asociación ‘Los Pueblos más Bonitos de España’, en colaboración, por ejemplo, de una agencia o empresa especializada, y también la promoción conjunta tanto a través de la asociación como por parte de cualquiera de sus miembros fomentando el turismo del resto de municipios que forman parte de la red.
Esta promoción conjunta fue uno de los temas que se trataron el viernes en la reunión anual de la Asociación, a la que pertenecen 35 localidades del país, que se celebró en el municipio cántabro de Santillana del Mar y en la que también se propuso la creación de una central de reservas, iniciativa que, a juicio de Torres, debe adaptarse a las características de cada localidad ya que, por ejemplo, no cuentan con los mismos recursos, por su tamaño, localidades como Ayllón o Valverde de los Arroyos que Peníscola o Almagro; algunos municipios están ahora asomándose al turismo mientras que otros tienen una tradición más o menos larga en el sector; y las infraestructuras son muy diferentes, en unos casos de un turismo maduro y en otros, incipiente.
Desde febrero de 2015, Almagro forma parte de esta asociación, de la que también son miembros la localidad guadalajareña de Valverde de los Arroyos y la albaceteña de Alcalá de Júcar, pertenencia que, por su repercusión publicitaria y en medios, ha colaborado positivamente, entre otros factores, en el incremento de visitantes que ha registrado la localidad encajera, donde en otoño el aumento fue “notable”, expuso Torres, que animó a visitar a Almagro, localidad que dispone de una oferta de alojamiento turístico “completísima, buena y variada” y cuyos alicientes no se quedan sólo en su valioso patrimonio monumental e histórico, sino que también cuenta en su entorno con un patrimonio natural muy rico al estar en “el corazón de la zona volcánica del Campo de Calatrava”.
Turismo activo
A este respecto, en relación con el auge del turismo activo, apuntó que se va a poner en marcha en los próximos meses un taller de empleo “volcado en el turismo en el medio natural”, el cual, a su juicio, debe promocionarse porque tiene “un nicho de visitantes posibles muy importante”.
A Fitur, Almagro acudirá “bajo el paraguas de la Junta y la Diputación” y, además, sus múltiples alicientes serán promocionados en la Feria Internacional de Turismo por la Asociación de ‘Los Pueblos más Bonitos de España’.