• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Patrimonio

Almagro dedica un banco literario al historiador y heraldista Ramón Maldonado y Cocat

Dejó un importante legado a la ciudad, según las autoridades

Inauguración del banco literario a Ramón Maldonado / Lanza
Inauguración del banco literario a Ramón Maldonado / Lanza
Lanza / ALMAGRO
el alcalde ha destacado la figura de este almagreño de corazón, firme defensor de su patrimonio

Almagro dedica un banco literario al historiador y heraldista Ramón Maldonado y Cocat. Desde esta mañana, el parque de La Florida ya tiene en su paseo literario un espacio en recuerdo a este almagreño de corazón que eligió Almagro para vivir y formar su familia y cuya extensa labor en la difusión de la cultura y la conservación del patrimonio de la ciudad sigue siendo un referente.

El acto ha comenzado con las palabras de la directora de la Biblioteca Municipal, Teresa González, quien ha explicado que el proyecto del banco literario nació con el objetivo de reconocer a figuras locales que hayan destacado en el ámbito literario y cultural. Es una manera de ensalzar la cultura almagreña y animar a la lectura, queremos que sea un paseo donde venir a leer y disfrutar de la lectura. En el caso de Ramón Maldonado ((Madrid 1916-Pamplona 1990), su dedicación a la historia de Almagro, su trabajo como cronista oficial y su labor en la conservación del patrimonio histórico de la ciudad, lo convierten en un merecido homenajeado. Su legado ha sido y es un valioso aporte a la cultura local. Teresa González también ha agradecido a su hijo, Luis Maldonado, la donación a la Biblioteca de la colección completa de periódico Tierra Hidalga.

inauguración banco literario a Ramón Maldonado 12-11-2024 (8)
inauguración banco literario a Ramón Maldonado 12-11-2024 (8)

Por su parte, el alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, ha destacado la figura del historiador como un gran defensor de la cultura de la ciudad.  «Ramón Maldonado es un gran ejemplo de apoyo y difusión de la cultura y firme defensor del patrimonio de Almagro, su obra es un legado para ciudad”. Este banco literario es un reconocimiento a su dedicación y su amor por Almagro.

El concejal de Cultura, Genaro Galán, también ha destacado la importante labor en materia de educación y su compromiso con la ciudad.

Su hijo, Luis Maldonado, ex alcalde de Almagro, también ha estado presente en el acto y ha leído un fragmento de Estampas Manchegas, obra literaria de su padre, concretamente la titulada ‘Arcoiris’. «Mi padre estaría muy contento de tener este espacio en su honor. Su amor por esta ciudad fue total, se sintió almagreño hasta el día de su muerte», ha expresado Luis Maldonado, quien ha agradecido el reconocimiento en nombre de su familia.

Además, una de los miembros del club de lectura de la Biblioteca Municipal ha leído un fragmento del prólogo de Almagro, cabeza de la Orden y Campo de Calatrava (1978), uno de los trabajos más reconocidos de Ramón Maldonado, en el que hace un recorrido por la ciudad que tanto amó.

Al acto ha asistido alumnado de los dos institutos de Almagro, IES Clavero Fernández de Córdoba e IES Antonio Calvín y del colegio Paseo Viejo de la Florida.

inauguración banco literario a Ramón Maldonado 12-11-2024 (62)
Amigos y familiares en la inauguración del banco / Lanza

Con la inauguración de este nuevo banco literario, ya son tres los bancos de forja dedicados a figuras relevantes de la cultura local en el parque de La Florida. El primero fue a la escritora y poeta Manolita Espinosa; el segundo a la poeta Nieves Fernández y este tercero al historiador Ramón José Maldonado.

Sobre Ramón José Maldonado

Ramón José Maldonado y Cocat (Madrid, 1916 – Pamplona, 1990) fue un destacado historiador y heraldista cuya obra se centró principalmente en Castilla-La Mancha y La Rioja. Licenciado en Derecho, fue cronista oficial de Almagro y desempeñó un papel clave en la conservación del patrimonio histórico de la ciudad. Entre sus logros más significativos destaca el diseño de la bandera de Castilla-La Mancha y la de Almagro, por encargo de la junta preautonómica en 1977. Su producción bibliográfica incluye títulos como La heráldica municipal en la provincia de Ciudad Real (1963), El solar de Valdeosera. Hidalguías Riojanas (1949), y La Rioja en la guerra de las Comunidades (1948), entre otros.

Maldonado también fue un firme defensor de la conservación del patrimonio almagreño, contribuyendo activamente a la recuperación de la Plaza Mayor y al reconocimiento de la ciudad como Conjunto Histórico-Artístico, aprobado el 13 de julio de 1972 y la declaración de Monumento Nacional en 1955 del Corral de Comedias. Asimismo, apoyó la instalación de la estatua de Diego de Almagro y participó en la restauración del camarín de la Virgen.

Este banco literario es una de las muchas iniciativas que el municipio de Almagro, a través de la Biblioteca Municipal y de su club de lectura, ha impulsado para rendir homenaje a aquellos personajes que han dejado una huella imborrable en la historia y la cultura de la ciudad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juzgados de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
El director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Juan Luis Vidal, y la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real, Marta Arteta / Lanza
Invitación al bautizo del Banco Literario de Luis Alañón Flox en Aldea del Rey
Miguel Fernando Gómez Vozmediano y Javier Flores en la presentación de este libro especial / G.G.
Abelardo durante la protesta de este miércoles ante el Banco Santander / Clara Manzano
Juan José Serrano (c), presidente del Banco de Alimentos de Ciudad Real, en la reunión preparatoria / Elena Rosa
Cerrar