• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Docente, humanista y colaborador del Ateneo de Almagro

Ángel Luis Moraga presenta su libro “La casita de papel” en una ruta literaria por Almagro

Los cerca de 30 asistentes han disfrutado de un paseo acompañado por las prolijas explicaciones del profesor Enrique Herrera

La ruta ha transcurrido por las calles de Almagro y se ha detenido en lugares como la antigua casa del médico don José Almodóvar, el Teatro Municipal, la calle Jeme o la iglesia de Madre de Dios
La ruta ha transcurrido por las calles de Almagro y se ha detenido en lugares como la antigua casa del médico don José Almodóvar, el Teatro Municipal, la calle Jeme o la iglesia de Madre de Dios
Lanza / ALMAGRO

Ángel Luis Moraga, docente, humanista y colaborador del Ateneo de Almagro, ha presentado su nuevo libro “La casita de papel” en una ruta literaria por el pueblo que ha inspirado su novela.

La actividad ha comenzado en el punto de encuentro, a las puertas del Ateneo de Almagro. José Antonio Prieto (presidente) ha dado la bienvenida y posteriormente Ángel Luis Moraga ha introducido la actividad con una fotografía de unos soldados captada durante la guerra civil española, “porque ese fue el germen del libro, las historias que mi abuelo me contaba sobre la guerra. Fueron casi veinte años de investigación y escuchando historias por parte de personas que ya no viven. La casita de papel es un libro basado en hechos reales que he novelado y que se desarrolla en un pueblo como Almagro, aunque en sus páginas nunca se menciona este nombre”, explicaba el autor.

La ruta ha transcurrido por las calles de Almagro y se ha detenido en lugares como la antigua casa del médico don José Almodóvar, el Teatro Municipal, la calle Jeme o la iglesia de Madre de Dios
La ruta ha transcurrido por las calles de Almagro y se ha detenido en lugares como la antigua casa del médico don José Almodóvar, el Teatro Municipal, la calle Jeme o la iglesia de Madre de Dios

Han sido diversos los lugares de la localidad que se han visitado en un recorrido en el que los asistentes -alrededor de treinta- han podido disfrutar de un paseo acompañado por las prolijas explicaciones del profesor de Historia del Arte D. Enrique Herrera. La ruta ha transcurrido por las calles de Almagro y se ha detenido en lugares como la antigua casa del médico don José Almodóvar, el Teatro Municipal, la calle Jeme, la iglesia de Madre de Dios, el Arco de Granada o la panadería de Vicente-Vicente. En cada parada el autor leía un fragmento del libro que hacía referencia o citaba textualmente el lugar para, posteriormente, cederle la palabra a Herrera, quien diseccionaba los detalles artísticos e históricos correspondientes.

La ruta ha transcurrido por las calles de Almagro y se ha detenido en lugares como la antigua casa del médico don José Almodóvar, el Teatro Municipal, la calle Jeme o la iglesia de Madre de Dios
La ruta ha transcurrido por las calles de Almagro y se ha detenido en lugares como la antigua casa del médico don José Almodóvar, el Teatro Municipal, la calle Jeme o la iglesia de Madre de Dios

Durante la ruta el autor ha ido mostrando fotografías antiguas relacionadas con los escenarios visitados en las que se inspiró para escribir la novela, “un libro con alma y de memoria histórica que mi editor comparó, salvando las distancias, con Cien años de soledad, puesto que en sus páginas se narran dos siglos de la historia de España y abarca cuatro generaciones de una familia”. Un libro en el que se recogen multitud de anécdotas familiares que podrían ser las de cualquier familia y de un pueblo como Almagro que podría ser cualquier pueblo de La Mancha. “Puede que exista cierta influencia de García Márquez, puesto que he dado cuenta de toda su obra y Almagro podría ser el Macondo de La casita de papel”, señaló Moraga.

La ruta ha transcurrido por las calles de Almagro y se ha detenido en lugares como la antigua casa del médico don José Almodóvar, el Teatro Municipal, la calle Jeme o la iglesia de Madre de Dios
La ruta ha transcurrido por las calles de Almagro y se ha detenido en lugares como la antigua casa del médico don José Almodóvar, el Teatro Municipal, la calle Jeme o la iglesia de Madre de Dios

El recorrido ha finalizado en la plaza Mayor, “un espacio anacrónico y generacional que se menciona de manera continuada a lo largo de la novela”. La hora y media aproximada de duración planificada se ha prolongado una hora más. Pero los asistentes han disfrutado de esta mezcla de literatura e historia en un agradable paseo por las calles de Almagro en el que se ha puesto en valor su patrimonio.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los actos giran en torno a la celebración el 23 de abril del Día del Libro
Se jubiló como docente en el ‘Maestro Navas’ de Aldea del Rey
  • La exposición “Nasciturus”, que puede verse en Valdepeñas dentro de la programación de la Semana del Libro / Maite Guerrero
  • La exposición “Nasciturus”, que puede verse en Valdepeñas dentro de la programación de la Semana del Libro / Maite Guerrero
  • La exposición “Nasciturus”, que puede verse en Valdepeñas dentro de la programación de la Semana del Libro / Maite Guerrero
  • La exposición “Nasciturus”, que puede verse en Valdepeñas dentro de la programación de la Semana del Libro / Maite Guerrero
Cartel de la II Sinergia Literaria organizada por “Duelos y Quebrantos” en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
Museo Elisa Cendrero en Ciudad Real / J. Jurado
El encuentro tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Ciudad Real
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar