La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava confía en que durante 2026 la Ruta de la Pasión Calatrava pueda celebrarse ya habiendo sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, David Triguero quien ha indicado que en este 2025 “se presentará el expediente definitivo para conseguir la internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava”, añadiendo que ”si todos los resultados son positivos, barajamos que en 2026 durante la Semana Santa, la Ruta de la Pasión Calatrava se celebre ya siendo Fiesta de Interés Turístico Internacional, con lo que se convertiría en la primera de interés internacional en la provincia de Ciudad Real, así como un elemento de promoción y una marca de calidad que ayudaría a poner en valor nuestro territorio”.
PRESENCIA EN LA FERIA DE TURISMO BTL DE LISBOA
Para conseguir este objetivo, y desde la Asociación, se van desarrollar distintas acciones. Una de ellas será la presencia de la Ruta de la Pasión Calatrava en la Feria Internacional de Turismo BTL de Lisboa.
De esta manera, el próximo 13 de marzo, a las 15,00 horas, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, acompañada por instituciones como la Diputación provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, realizará en la citada feria de turismo portuguesa la presentación de la Ruta de la Pasión Calatrava, dentro del marco de este evento y en un acto dirigido principalmente a medios de comunicación y profesionales del sector turístico.
La Asociación acudirá a la Feria Internacional de Turismo de Lisboa con distintos spots publicitarios realizados en inglés, portugués, así como se darán a conocer las nuevas guías que se han desarrollado para esta muestra y para toda la promoción general. A su vez, en la feria BTL, los profesionales de la Asociación que acudan a la misma mantendrán distintas reuniones de trabajo, tanto con medios de comunicación como con profesionales del sector turístico.
De otro lado, y con motivo de la celebración de la Ruta de la Pasión Calatrava durante la próxima Semana Santa “se contará en el territorio con distintos periodistas internacionales para contar al mundo cómo y de qué manera se celebra nuestra ruta de la Pasión, algo similar a lo que se hizo el pasado año», ha comentado Triguero.
A este respecto, David Triguero ha explicado que una de las peculiaridades de la Ruta de la Pasión Calatrava es que todos los hechos se relatan siguiendo los misterios desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección, siendo esa una de sus principales señas de identidad, a la que se une “nuestra tradicional manera de procesionar, cómo se realizan nuestros prendimientos, sin olvidar a nuestros armaos o el juego de ‘las caras’ en Calzada de Calatrava”.
PROYECTO ‘PLUMAS AMIGAS’
Con el fin de conseguir la esperada declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava va a realizar más impactos para promocionar su Ruta de la Pasión Calatrava, como el proyecto ‘Plumas amigas’, donde se contará con distintos periodistas de reconocido prestigio que elaborarán artículos de opinión y relatos para contar su perspectiva de la Ruta de la Pasión Calatrava.
RETRANSMISIÓN VÍA ‘STREAMING’ DE LA RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA
Una de las novedades que se va a realizar este año, es que desde la Asociación se va a contar al mundo los principales hitos e iconos de la ruta de la Pasión Calatrava desde el Miércoles Santo, retransmitiéndose vía streaming por la página web y a través de las redes sociales.
SIMPOSIO EN CALZADA DE CALATRAVA
De otro lado, el próximo 20 de marzo se realizará un simposio en Calzada de Calatrava para profundizar la representación de los armaos y de las compañías romanas en la Semana Santa del Campo de Calatrava, contando con profesionales de distintas universidades de España.
ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN DE LA RUTA
Algunos días más tarde, concretamente el 28, tendrá lugar el acto de presentación de la imagen de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025, habiéndose recibido numerosas obras procedentes de distintas partes de España y del mundo.
RECONOCIMIENTOS
Dentro de las actividades a realizar, también se reconocerá a la compañía romana de Moral de Calatrava, que este año conmemora el 150 aniversario de su fundación y se nombrará embajador a Rafael Cabanillas, recordando su compromiso personal e institucional cuando se consiguió la Fiesta de Interés Turístico Regional cuando en ese momento era director general de Turismo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. A su vez se realizará un hermanamiento con la Asociación ‘Caminos de Pasión’, que engloba a diversos municipios de Andalucía con gran tradición de Semana Santa.
«DESARROLLO DE UN TERRITORIO A TRAVÉS DE DISTINTOS SECTORES»
Triguero ha recordado que los grupos de desarrollo, en este caso la Asociación Campo de Calatrava, “buscan ante todo el desarrollo de un territorio a través de distintos sectores”, destacando que “con la Ruta de la Pasión Calatrava estamos promocionando distintos sectores como el cultural, patrimonial, gastronómico y turístico, siempre poniendo en valor nuestras tradiciones y nuestra identidad”.
Por este motivo, ha calificado de “acierto” el que los municipios integrados dentro de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, especialmente los diez que están dentro de la Ruta de la Pasión Calatrava, el hecho de que en 2005 tuvieran esta idea y este concepto y naciera el expediente para promocionar la Ruta de la Pasión Calatrava”.
En este sentido ha puesto en valor como a través de diversos expedientes se han conseguido “hitos importantes”, al indicar como la primera Ruta de la Pasión Calatrava en 2007 ya se celebró como fiesta de Interés Turístico Regional, mientras que en 2016 se consiguió la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, a lo que ha añadido que “ahora llevamos varios años trabajando en la internacionalización”.

APOYO DE LA DIPUTACIÓN A LA RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA
Por su parte, la vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo ha recordado que el equipo de Gobierno de la institución provincial “desde el primer momento ha apoyado a la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava para conseguir la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional de la Ruta de la Pasión Calatrava”.
En este sentido ha puesto en valor como el años pasado la Diputación ya acompañó a Roma a los diez municipios que forman parte de la Ruta de la Pasión Calatrava, aportando 30.000 euros para ese “viaje tan especial y único que se hizo en la Plaza de San Pedro del Vaticano y que forma parte de esas actividades necesarias para la declaración internacional”.
Según Pelayo, para conseguir la ansiada declaración “hay que hacer muchas actividades y hay que vender”, a lo que ha añadido que desde el área de Impulso Sociocultural y Turístico que dirige en la Diputación consideran necesario “abrir nuestra provincia, nuestras fiestas y tradiciones al resto del mundo y ser esa ventana tanto a nivel nacional como internacional para atraer riquezas a nuestros municipios”.
También se ha referido a que todas las líneas de la Diputación van encaminadas a “combatir la despoblación y a favorecer la atracción de turistas, generando oportunidades de negocio en los municipios para que nuestros pueblos se enriquezcan”.
Pelayo ha indicado que el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, acompañará a la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava durante la Feria Internacional de Turismo BTL de Lisboa, a la vez que ha señalado que la Diputación tiene previsto firmar un convenio con la propia Asociación de 15.000 euros para “apoyarles y puedan realizar las actividades que tienen previsto realizar”.

«LA ASOCIACIÓN DEL CAMPO DE CALATRAVA SE HA ENCARGADO MUY BIEN DE CREAR COMARCA»
De su lado, la delegada provincial de Agricultura y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, ha recordado como en el año 2005, que fue cuando la Asociación para Desarrollo del Campo de Calatrava empezó a mover y a tratar de poner en marcha la Ruta de la Pasión Calatrava, desde el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha estuvimos ahí apoyándoles”.
Respecto a la propia asociación, la delegada ha indicado que es uno de los siete grupos de desarrollo rural de la provincia que “se ha encargado muy bien de crear comarca y de implicar a todos los municipios que lo integran y de apostar y velar sobre todo por promocionar, impulsar y preservar la cultura, así como la gastronomía y el patrimonio histórico artístico y el natural”.
Asimismo, ha indicado que la Asociación se encarga de promocionar todos los municipios y territorios que integra “ayudando a generar empleo, moviendo la economía y creando puestos de trabajo”.
Según Bremard, el Gobierno de Castilla-La Mancha “siempre ha apostado por los grupos de desarrollo rural y la programación leader”, añadiendo que la Junta también ha ayudado a “impulsar la Ruta de la Pasión Calatrava que tiene que ver con nuestra Semana Santa que es tan característica, por lo que hay que darle ese valor e importancia”.
Ha recordado como durante la anterior programación 2014-2022, el Gobierno regional puso a disposición de los grupos de desarrollo que hay en la provincia de Ciudad Real un total de 41 millones de euros, de los cuales 5,8 millones fueron a parar a la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava. Por su parte, durante la nueva programación 2023-2027, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava contará con algo más de 3 millones de euros por parte del Gobierno regional.