David del Río, programador informático que inició sus estudios en Almagro, aseguró en una charla organizada por el Ateneo de la misma localidad que la implantación y crecimiento de la inteligencia artificial es imparable, “tanto a nivel de usuario como profesional”.
En una conferencia de carácter divulgativo sobre inteligencia artificial, David del Río, que fue presentado por el presidente del Ateneo, Roberto Mendes, y por la coordinadora de la sección ‘Crea, Investiga y Comparte’, Maru Ginés, presentó al numeroso público asistente las innovaciones del programa ‘Capilot’, un asistente de inteligencia artificial desarrollado por la multinacional norteamericana Microsoft.
‘Capilot’ es una herramienta que puede ayudar al usuario en tareas básicas como escribir, codificar, buscar información, crear imágenes, resumir información, escribir todo tipo de contenidos, como poemas o canciones, investigar información, explicar conceptos, dar ideas, crear contenidos colaborativos y un largo etcétera más de posibilidades.

En su versión más básica, ‘Capilot’ está ya disponible de forma gratuita, aunque existe una variante más profesional a precios aún bastante prohibitivos. El conferenciante aseguró, por otra parte, que este tipo de asistentes virtuales siguen cometiendo bastantes errores y que sus capacidades todavía son elementales, pero que “la implantación en la vida diaria del usuario es imparable, aunque la intervención humana sigue siendo imprescindible”.
El conferenciante recordó que la inteligencia artificial nació en los años cincuenta del pasado siglo en los Estados Unidos de manos de Alan Turing con un objetivo claro: “Que la persona sea cada vez más productiva a través del uso de un asistente que facilite información constante, novedosa y de fácil acceso”. Este tipo de aplicación persigue liberar tiempo y acelerar la toma de decisiones.
‘Capilot’ trabaja en tiempo real con sistemas como Word, Excel, Power point o Teams y en cualquier idioma, con un enorme impacto positivo en sectores como la salud, la educación o el marketing ya que se puede acceder e interpretar todo tipo de datos. Lo que aún no puede hacer ‘Capilot’ es programar, según David del Rio, pero “es cuestión de tiempo”. Concluyó su conferencia dejando en el aire las consecuencias del uso de este tipo de asistentes de inteligencia artificial por medio de robots.