• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

Domper: “A la inteligencia artificial le queda recorrido para ser aplicada en endoscopia digestiva”

El jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Ciudad Real ofreció una charla coloquio en el Ateneo de Almagro

Domper junto al presidente del Ateneo, Roberto Mendes; y el coordinador de la sección de Ciencias de la Salud, doctor Juan Emilio Feliú
Domper junto al presidente del Ateneo, Roberto Mendes; y el coordinador de la sección de Ciencias de la Salud, doctor Juan Emilio Feliú
Lanza / ALMAGRO
El Hospital de Ciudad Real es uno de los mejores centros sanitarios públicos del país en técnicas de endoscopia digestiva y está en las mejores condiciones para aplicar los avances de inteligencia artificial.

Será en un futuro próximo, aunque “la inteligencia artificial va para largo en nuestro campo, aún está poco desarrollada”. Ésta es una de las principales conclusiones de la charla coloquio que el doctor Francisco Domper Bardajil impartió en el Ateneo de Almagro bajo el título ‘La endoscopia digestiva en el siglo XXI. De lo convencional al intervencionismo y la inteligencia artificial’.

Francisco Domper, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Ciudad Real y profesor asociado de la Facultad de Medicina de Ciudad Real de la UCLM, fue presentado ante un nutrido grupo de asistentes por el presidente del Ateneo, Roberto Mendes, y el coordinador del área de Ciencias de la Salud del Ateneo, el doctor Juan Emilio Feliú.

Foto 1(9)
El doctor Francisco Domper, al inicio de la intervención

Para el conferenciante, cinco son los retos a los que se enfrenta la técnica de la endoscopia digestiva en la sanidad pública en general y en la de Ciudad Real en concreto: la disminución de las intervenciones quirúrgicas,  aplicación de la inteligencia artificial para mejorar los procesos de detección; avances en los tratamientos contra la obesidad, generalizar el uso de la robótica y, por último, avanzar en los endoscopios personalizados, adaptándolos a la realidad de que el 80 por ciento de los estudiantes de Medicina son mujeres.

La aplicación en el presente de la inteligencia artificial centró gran parte de la exposición, aunque el doctor Domper matizó que a esta nueva tecnología aún le queda mucho recorrido en esta especialidad, pero reconoció que su implantación ahorrará trabajo a los médicos y, sobre todo, hará posible una visión global de todos los datos, centralizando la información y facilitando tanto el diagnóstico como el tratamiento, así como el uso racional de los tiempos y la agilización de la burocracia médica.

El doctor Francisco Domper concluyó su intervención con una firme recomendación: las personas mayores de cincuenta años deben llevar a cabo la prueba de heces en la sangre porque es el método más eficaz de diagnóstico preventivo de enfermedades como los cánceres del aparato digestivo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de la plantilla de laboratorios del hospital de Toledo / EP
Pilar Ramos, nueva secretaria general del área de Sanidad de CCOO / Lanza
El X Congreso de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO C-LM celebrado en Valdepeñas / Maite Guerrero
Recepción del premio ASLAN en la cena de gala celebrada en el Campo de Golf Olivar de la Hinojosa / JCCM
 J
Asistentes al curso sobre cirugía endoscópica en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan / Lanza
Cerrar