Será en un futuro próximo, aunque “la inteligencia artificial va para largo en nuestro campo, aún está poco desarrollada”. Ésta es una de las principales conclusiones de la charla coloquio que el doctor Francisco Domper Bardajil impartió en el Ateneo de Almagro bajo el título ‘La endoscopia digestiva en el siglo XXI. De lo convencional al intervencionismo y la inteligencia artificial’.
Francisco Domper, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Ciudad Real y profesor asociado de la Facultad de Medicina de Ciudad Real de la UCLM, fue presentado ante un nutrido grupo de asistentes por el presidente del Ateneo, Roberto Mendes, y el coordinador del área de Ciencias de la Salud del Ateneo, el doctor Juan Emilio Feliú.

Para el conferenciante, cinco son los retos a los que se enfrenta la técnica de la endoscopia digestiva en la sanidad pública en general y en la de Ciudad Real en concreto: la disminución de las intervenciones quirúrgicas, aplicación de la inteligencia artificial para mejorar los procesos de detección; avances en los tratamientos contra la obesidad, generalizar el uso de la robótica y, por último, avanzar en los endoscopios personalizados, adaptándolos a la realidad de que el 80 por ciento de los estudiantes de Medicina son mujeres.
La aplicación en el presente de la inteligencia artificial centró gran parte de la exposición, aunque el doctor Domper matizó que a esta nueva tecnología aún le queda mucho recorrido en esta especialidad, pero reconoció que su implantación ahorrará trabajo a los médicos y, sobre todo, hará posible una visión global de todos los datos, centralizando la información y facilitando tanto el diagnóstico como el tratamiento, así como el uso racional de los tiempos y la agilización de la burocracia médica.
El doctor Francisco Domper concluyó su intervención con una firme recomendación: las personas mayores de cincuenta años deben llevar a cabo la prueba de heces en la sangre porque es el método más eficaz de diagnóstico preventivo de enfermedades como los cánceres del aparato digestivo.