• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Municipal

El Ayuntamiento de Almagro liquida las cuentas de 2024 con un superávit de más de 595.000 euros

El alcalde, Francisco Javier Núñez, subrayó que este resultado es fruto de una gestión económica rigurosa, con medidas enfocadas a la reducción del gasto

Imagen del pleno ordinario de marzo en Almagro / Lanza
Imagen del pleno ordinario de marzo en Almagro / Lanza
Lanza / ALMAGRO
La liquidación positiva de las cuentas municipales marca un hito en la gestión económica, reduciendo la deuda en más de 1.000.000 de euros en un año y medio

El Pleno municipal ordinario del Ayuntamiento de Almagro, celebrado en la noche de ayer, abordó diversos asuntos de interés para la ciudad, entre ellos un anuncio de gran relevancia para las finanzas municipales: la liquidación positiva del presupuesto 2024 con un superávit de más de 595.000 euros, una situación que no se producía en la ciudad desde hace más de 40 años. Además, en este primer presupuesto del equipo de Gobierno, el endeudamiento municipal se ha reducido en más de 13 puntos, pasando del 49,36% al 36,45%. Este logro ha sido posible gracias al pago efectuado de deuda, la ausencia de nuevo endeudamiento y un mayor rigor en la gestión de los ingresos. Todos estos datos corresponden al cierre del ejercicio a 31 de diciembre de 2024.

El alcalde, Francisco Javier Núñez, subrayó que este resultado es fruto de una gestión económica rigurosa, con medidas enfocadas en la reducción del gasto y la optimización de los recursos municipales. “Hemos conseguido reducir la deuda municipal en más de un millón de euros en apenas año y medio, pagando más facturas y manteniendo un control exhaustivo del presupuesto”, afirmó Núñez.

Gracias a esta mejora en las cuentas municipales, el equipo de gobierno trabaja ya en un plan de obras para reinvertir este superávit en la ciudad e, incluso, en la posibilidad de solicitar más financiación para seguir mejorando la gestión económica.

Inicio del Pleno y primeros acuerdos

La sesión comenzó con un minuto de silencio en memoria de la poeta Manolita Espinosa, hija ilustre de Almagro, en señal de respeto y reconocimiento a su legado literario. Posteriormente, el alcalde agradeció la disposición de Casa Real para visitar el Ayuntamiento y recorrer la Plaza Mayor durante la visita del Rey Felipe VI, quien inauguró en la mañana de ayer el Museo Nacional de Artes Escénicas, haciendo vivir un día histórico para todos los vecinos y vecinas de Almagro.

El único punto aprobado del Pleno (Min. 3.10) fue la modificación de la ordenanza reguladora de las condiciones estéticas y de ornato público en el conjunto histórico de la ciudad. La propuesta, que salió adelante con mayoría absoluta con los votos a favor del Partido Popular (PP) y Por Almagro, y la abstención del PSOE, permite la utilización excepcional de paneles de chapa sándwich con acabado imitación teja curva en cubiertas no visibles desde el exterior para facilitar la construcción a aquellos que quieran realizar sus obras dentro del casco histórico en Almagro. Esta modificación responde a criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y reducción de costes.

El tercer punto del orden del día (Min. 10.30)  fue la votación sobre la concesión para la instalación y gestión de dos puntos de recarga de vehículos eléctricos en la ciudad, una iniciativa que busca fomentar el turismo y mejorar los servicios para almagreños y visitantes.

Sin embargo, la propuesta fue rechazada por mayoría absoluta, con los votos en contra del PSOE y del concejal de Por Almagro, Genaro Galán, mientras que contó con el apoyo del Partido Popular y la concejal de Por Almagro, Conchi Ledesma. Durante el debate, Galán justificó su voto en contra alegando falta de diálogo y consenso en la toma de decisiones dentro del equipo de gobierno. Mientras que el Partido Socialista justificó su voto en contra alegando que no ve la urgencia de esta propuesta y que quizá se deberían haber estudiado otras alternativas, hablando con empresarios de la ciudad para que presten este servicio.

Tras la votación, el alcalde señaló que “se ha perdido la oportunidad de prestar un servicio más para almagreños y turistas, eliminando con ello la posibilidad de que Almagro sea un punto de parada obligatoria para los usuarios de estos vehículos”.

Balance de gestión y liquidación del presupuesto 2024

Uno de los momentos clave del Pleno llegó con el informe de las diferentes Concejalías (Min. 31.36), donde cada edil expuso un balance de las actuaciones llevadas a cabo desde la última sesión plenaria.

En el ámbito deportivo, la concejal Conchi Ledesma, destacó la Gala del Deporte, donde se reconoció a más de 70 deportistas, y se felicitaron diferentes deportistas, entre ellos a Gemma Arenas, Gonzalo Ruíz y las jugadoras Silvia, Sofía y Miriam por sus logros recientes. En igualdad, se mencionaron las actividades del Día de la Mujer e invitaron a la obra La guarda cuidadosa el 4 de abril.

Desde Festejos, Mª Peñalta, destacó  el éxito del Carnaval 2024, con gran participación en los eventos, el pregón de Cristina Vicente y la instauración del premio «Cachondísima de oro». También se recuperó el desfile infantil y la buena acogida de las celebraciones en el Silo

En Servicios Sociales, anunció el aumento de horas del Servicio de Ayuda a Domicilio, pasando de 39.756 en 2023 a 40.868 previstas en 2025. En 2024, se atendió a 1.225 personas, se distribuyeron 10.605 comidas a domicilio y se facilitó el DNI a 210 mayores y personas con discapacidad. Además, Almagro ha sido seleccionado para un proyecto piloto de intervención con menores vulnerables.

Por último, desde la concejalía de comunicación, Peñalta informó de la rescisión del contrato con la empresa Te Verás, al considerar que la estrategia actual estaba quedando obsoleta. Se abrirá un nuevo proceso de licitación con el objetivo de mejorar la comunicación del municipio y aumentar su presencia en medios nacionales

En cuanto a la concejalía de Nuevas Tecnologías, Juan Luis Marín, anunció la digitalización del Teatro Municipal para la venta online de entradas numeradas y nuevos talleres formativos en el Punto de Inclusión Digital. En materia de tráfico, se han realizado modificaciones en el sentido de varias calles con el objetivo de mejorar la circulación y evitar congestiones. En concreto, se ha revertido el sentido de las calles Pablo Molina y Convento, además de la des-peatonalización de la calle Encina, lo que ha mejorado la fluidez en el barrio Dominicas/San Juan. Para reforzar la seguridad vial, se han instalado resaltos en puntos clave, como la intersección de la calle San Franciscoy la salida peatonal del campo de fútbol.  Además,  ha explicado que renovará el sistema de videovigilancia local, dotándolo de una conexión estable para las 21 cámaras repartidas en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Se adquirirán dos grabadores de 32 salidas IP para hacer el sistema más escalable y preparado para futuras mejoras.

Desde la Concejalía de Juventud, Infancia y Familia, Eva Ortega  destacó la próxima apertura del Centro Joven, un espacio muy demandado por la juventud almagreña. Un nuevo centro no solo ofrecerá un punto de encuentro, sino que contará con una variada programación de actividades, incluyendo juegos, excursiones, viajes y talleres tanto en el interior como en el exterior. También se ha abierto la licitación para la gestión de la escuela infantil para el curso 2025-2026, confiando en atraer propuestas sólidas para garantizar su buen funcionamiento.

En cuanto a turismo, Ortega anunció  la recuperación del Consejo Local de Turismo y se ha decidido mantener abiertos los principales espacios los siete días de la semana, eliminando el cierre de los lunes en los lugares emblemáticos.  Como novedad, el Corral de Comedias ampliará su horario de los sábados, abriendo de forma ininterrumpida de 10:00 a 20:00 horas. En el ámbito del comercio y la hostelería, se han celebrado reuniones con guías turísticos y empresarios del sector, escuchando sus necesidades y buscando formas de colaboración para mejorar la oferta de servicios en Almagro.

Por su parte, la concejal de Logística y Obras Marta Rivero, resaltó la decoración de Carnaval con letras iluminadas, antifaces y maniquíes disfrazados, elaborados por operarios municipales y voluntarios.

En cuanto al mantenimiento urbano, se han invertido 35.675 euros en un mes y medio de poda en diversas zonas, garantizando la seguridad. Las podas pendientes se retomarán en otoño. También se sigue trabajando en la ampliación de espacios verdes. Por otro lado, se han renovado aceras, reparado baches y finalizado los nuevos baños de la estación de autobuses, que ya están en funcionamiento con horario ampliado. Por último, recordó ya se puede solicitar en la web del Ayuntamiento el carnet de alimentador de colonias felinas, en cumplimiento con la Ley de Bienestar Animal.

El Concejal de Cultura, Genaro Galán, ha destacado la incorporación de la nueva compañía “Siglo de Oro” que está haciendo representaciones en el Corral de Comedias, desde principios de marzo, añadiendo representaciones los viernes. Durante abril, mayo y junio, también los domingos por la tarde. Aprovechó también para felicitar al CELCIT, y más especialmente a Luis Molina, por sus 50 años de trabajo en su afán de promover la cultura. Destacó también las exposiciones y conferencias que se han estado celebrando por el cierre de los 50 años de la Galería Fúcares. Señaló también, que pronto se hará pública la programación de primavera, adelantando que habrá cinco conciertos y diferentes espectáculos.

Por último, El alcalde destacó el impacto positivo de las residencias artísticas del Festival Internacional de Teatro Clásico, que refuerzan el posicionamiento cultural de la ciudad durante todo el año. También subrayó el papel de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que ha convertido a Almagro en sede de importantes encuentros académicos, como ESAM2025.

Asimismo, informó de los avances en la mejora de la red de suministro de agua y en la planificación de futuras colaboraciones para atender las necesidades específicas de cada barrio.

Pero sin duda, el anuncio más importante fue el cierre del presupuesto 2024 con un superávit de 595.000 euros, algo que no ocurría en Almagro desde hace muchos años. Núñez destacó que esto se debe a:

  • Un mayor control del gasto y la reducción de deuda municipal en más de un millón de euros.
  • Una mejora en la recaudación de ingresos, gracias a la gestión de Diputación.
  • Un aumento en la capacidad de inversión, permitiendo que todas las facturas estén registradas y pagadas dentro del presupuesto.

Turno de ruegos y preguntas

En el último punto del orden del día, de ruegos y preguntas (Min. 01:06:53) hubo varios momentos de tensión al tratar diferentes asuntos de interés para el municipio, dejando ver las discrepancias dentro del actual gobierno de coalición (PP y Por Almagro), concretamente entre el primer teniente de alcalde, Genaro Galán y Francisco Javier Núñez. 

Entre los temas tratados en este punto, destacó el debate sobre la urbanización de terrenos en la zona de expansión hacia Bolaños, donde está prevista la instalación de un nuevo supermercado. Un tema que generó un tenso intercambio de opiniones entre los miembros del equipo de gobierno.

También se trataron cuestiones relacionadas con la gestión del servicio de comunicación municipal, así como se abordó la reorganización del tráfico en determinadas calles de la ciudad, donde se volvieron a evidenciar las discrepancias existentes dentro del propio equipo de Gobierno. Se habló también sobre los presupuestos, el carnaval y la tubería manchega. 

Estos temas generaron un intenso debate en algunos momentos, reflejando la implicación de los grupos municipales en la toma de decisiones para el futuro de Almagro. A pesar de esto, se reafirmó el compromiso del equipo de Gobierno con el progreso del municipio y la mejora de los servicios públicos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos / Archivo
Trabajos de prospección arqueológica en la Plaza del Pilar / Elena Rosa
Piscina municipal de Bolaños de Calatrava /  Lanza
Yolanda Torres da las últimas novedades sobre el futuro polígono de Sepes en Ciudad Real / Elena Rosa
Imagen de archivo de Zeyd Hijazi, en primer término, junto a Casto Sánchez / Lanza
Visita guiada de 'Explora tu Espacio' en Solana del Pino / Lanza
Cerrar