El cementerio municipal de Almagro encabeza las votaciones (con más de 500 apoyos) del tradicional Concurso de Cementerios de España, convocado por ‘Adiós Cultural’, la revista que edita Funespaña, como mejor camposanto de España en la edición de 2023.
El camposanto almagreño, cuya construcción data de 1932, con orígenes en el siglo XIX, opta a dos de las cuatro categorías del certamen, como son ‘Mejor cementerio’ y ‘Mejor actividad de Puertas Abiertas’, mientras que las otras dos son ‘Mejor Actividad de Medio Ambiente’ y ‘Mejor monumento’.
Se trata de una candidatura presentada por el propio Consistorio encajero, que ha tenido gran acogida por la ciudadanía, tal y como ha relatado Marta Rivero, la concejala de Cementerio, quien también ha informado de la inminente apertura de una sala de exposiciones dentro del recinto.
La inauguración será este viernes a las 12 horas con la inauguración del nuevo espacio en la antigua sala de autopsias. En la primera actividad reunirá varias lápidas y cruces del siglo XIX (una de 1816) ya limpias y catalogadas, y formará parte de unos fondos que se irán ampliando con la incorporación de elementos de tumbas que han ido cambiando de manos.

El recinto forma parte del catálogo patrimonial de la localidad, “y forma parte de su cultura y turismo”, con una infraestructura “encalada en blanco, una organización uniforme de las calles y cuidado de los ornatos”. Cumple, así, los requisitos del certamen, que persigue impulsar los cementerios como recurso artístico, patrimonial y turístico, y cuyo plazo de votación se extiende hasta el 31 de octubre, un periodo que podría convertir al camposanto almagreño en el mejor de España si sigue con el ritmo de apoyos, hasta este jueves con más de 500.
De esta manera, podrían ganar los 2.000 euros del premio en esta categoría, mientras que las otras están dotadas de 1.000 euros.
Las iniciativas forman parte del objetivo de la concejalía de “dignificar un espacio de gran importancia”, en el sentido “de desdramatizar la muerte como parte del ciclo de la vida con todo respeto”.
Día de Todos los Santos
Ante la cercanía de la celebración del Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, Rivero ha dicho que el cementerio está preparado para las numerosas visitas, además de acoger, como otros años, jornadas de puertas abiertas, en las que se podrá visitar la nueva sala de exposiciones.
Igualmente, el 2 de noviembre, Día de los Difuntos, se celebrará la tradicional misa a primera hora de la tarde en el altar que construyó una escuela taller, a cuyo alrededor se colocarán sillas para los asistentes.