El coordinador del centro de salud de Almagro, Ángel Pérez, ha informado del coronavirus, a través de Onda Almagro. Pérez ha explicado de manera sencilla qué son los coronavirus, sus síntomas, cómo se contagia y lo más importante qué se debe hacer si una persona cree que puede tenerlo y qué medidas debemos llevar a cabo para prevenir su contagio, así como nuestra protección.
Pérez ha recomendado no asistir a actos de concentración de personas, sobre todo de las personas que tengan alguna patología previa y personas mayores de 65 años. Preguntado por la Semana Santa y los actos que las hermandades organizan durante estos días como besamanos o besapiés. Ha dicho “no recomiendo que nadie dé besos donde haya dado besos otra persona para evitar la transmisión”.
En esta línea, Ángel Pérez ha indicado que vamos a tener que vamos a tener que cambiar ciertos hábitos para evitar el contagio. “Deberíamos intentar no darnos la mano ni besos, y cada vez que tosamos nos cubramos la cara, boca o nariz con pañuelos desechables o con la parte anterior del antebrazo o codo. Como ya se ha dicho durante estos días por muchos profesionales sanitario no debemos toser en las manos.
Ha recalcado la importancia de la higiene de las manos. “Si no tenemos las manos limpias, no deberíamos tocarnos la cara, lo hacemos de manera inconsciente más de20 veces a la hora”. Por esta razón ha insistido que lo más importante es el lavado de manos metódico. “Durante unos 20-30 segundos, nos secamos las manos y cerramos el grifo con el mismo papel que nos hemos secado”. También es efectivo los geles desinfectantes, el alcohol o algunas colonias y soluciones hidroalcohólicas.
El médico de Atención Primaria ha explicado también que los sanitarios han recibido protocolos de cómo actuar y cómo y cuándo utilizar los equipos de protección.
El coordinador del centro de Salud de Almagro ha finalizado su entrevista diciendo que no estemos asustados pero sí prevenidos. Y ante cualquier duda, ponerse en contacto con el centro de salud o en contacto con las autoridades sanitarias por teléfono al centro de salud o por la línea telefónica 900 122 112. Es un número de teléfono totalmente gratuito, para que cualquier ciudadano tenga acceso a una información veraz, que sirva para resolver todas las dudas que existan respecto al virus, posibilidades de contagio y consejos de prevención que ayuden a disipar bulos y falsos conceptos que circulen por internet y otras vías digitales.
A su vez, en la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus se habilitó un apartado para ofrecer la información existente sobre el coronavirus, siguiendo estrictamente las indicaciones que diariamente recomienda tanto el Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, como de la Organización Mundial de la Salud.