lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 21:15
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Carne de caza

González valora “las oportunidades” de la gastronomía cinegética por la “alta calidad” del congreso

El Centro Internacional de Carne de Caza 'Venari' ejemplifica el compromiso de la Diputación con la innovación y la excelencia

La vicepresidenta segunda de la Diputación, Sonia González (3i) / Lanza
La vicepresidenta segunda de la Diputación, Sonia González (3i) / Lanza
Lanza / ALMAGRO
Ha intervenido en la clausura del I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética organizado por ASICCAZA y la Diputación de Ciudad Real

    El Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro ha acogido la clausura del I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética, un evento impulsado por la Diputación de Ciudad Real y ASICCAZA en el marco de Venari.

    La vicepresidenta segunda de la Diputación, Sonia González, ha intervenido ante chefs, una veintena de ellos con estrellas Michelín, productores, cazadores y representantes institucionales para subrayar la importante repercusión de este evento como plataforma para proyectar la gastronomía cinegética dentro y fuera de nuestras fronteras.

    González ha manifestado su satisfacción por la celebración de este congreso en Almagro. Y ha destacado lo que durante estos días la provincia de Ciudad Real se ha posicionado como “epicentro de una iniciativa única que ha reunido a chefs, productores, cazadores, investigadores y amantes de la gastronomía cinegética”. Según ha señalado, este encuentro ha permitido el intercambio de conocimientos y experiencias entre los distintos actores del sector, consolidándose como un espacio de reflexión sobre el impacto de la caza y la gastronomía en la economía, el desarrollo rural y la identidad cultural.

    39530879e93c96052d6e96af2da2446f_2_XL
    La vicepresidenta con representantes del sector cinegético / Lanza

    Ha enumerado tres pilares fundamentales que resumen la celebración del congreso: orgullo, gratitud y esperanza. “Orgullo porque hemos demostrado que nuestra provincia tiene capacidad para liderar iniciativas de esta envergadura; gratitud hacia todos los que han contribuido a hacer posible este proyecto; y esperanza porque la alta participación y la calidad de los debates confirman que el futuro de la gastronomía cinegética está lleno de oportunidades”, ha añadido.

    Ha incidido González en el papel estratégico de la Diputación de Ciudad Real en el apoyo a la actividad cinegética y a su vínculo con la gastronomía. Y ha interpretado este esfuerzo como “un paso firme hacia el impulso de esta actividad como motor económico, social y cultural”.

    Ha resaltado, asimismo, que el Centro Internacional de Carne de Caza “Venari” ejemplifica el compromiso de la Diputación con la innovación y la excelencia. “Proyectos como este reflejan nuestra apuesta por convertir a Ciudad Real en un referente internacional, promoviendo un modelo que une tradición, sostenibilidad y desarrollo económico”, ha señalado.

    En cuanto a los contenidos del congreso, González ha resaltado la diversidad y profundidad de las ponencias, talleres y debates que han puesto en valor el papel de la caza como recurso gastronómico de alta calidad. “Hemos visto cómo la carne de caza se transforma en arte culinario gracias a la creatividad y la técnica de los chefs, mostrando que esta tradición puede convertirse en un elemento clave de innovación en la cocina”, ha explicado.

    Además, ha señalado que estos encuentros han servido para reforzar la idea de que la gastronomía cinegética “no es solo cocina, sino una representación de nuestra historia, nuestra cultura y nuestra tierra”.

    González también ha dedicado palabras de reconocimiento a los profesionales del sector, destacando a los cazadores y productores como “guardianes de un legado que combina tradición, esfuerzo y respeto por el entorno”.

    Por otro lado, ha agradecido a ASICCAZA, a los patrocinadores, y a los expertos nacionales e internacionales que han participado en este congreso, subrayando la relevancia de su compromiso y aportaciones.

    El acto ha concluido con la entrega de un reconocimiento especial al chef Luis Alberto Lera, a quien González ha definido como “un referente nacional en la defensa y promoción de la carne de caza”.  No ha dudado en incidir en su trayectoria y su capacidad para “enriquecer la herencia culinaria con técnicas innovadoras, llevando su restaurante a convertirse en un modelo de excelencia en la gastronomía cinegética”.

    González ha expresado por último, su confianza en la continuidad de este tipo de iniciativas. “El éxito de este congreso nos deja la certeza de que esta será solo la primera edición de un proyecto con vocación de futuro”, ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Universitario de Guadalajara / EP
Se ofrecen 620 puestos de caza para las modalidades de recechos y monterías entre los nueve cotos sociales / Archivo
PP enmienda a la totalidad la ley de Caza de C-LM y presenta otras 11 enmiendas parciales / EP
Ciervos en la raña pública de Cabañeros, el plan de ungulados de 2023 ha permitido reducir a 20 el número de ejemplares por hectárea / Clara Manzano
Piara de jabalíes en el campo, transmisores del parásito que provoca la triquinosis / EP
Se ofrecen 620 puestos de caza para las modalidades de recechos y monterías entre los nueve cotos sociales / Archivo
Cerrar