Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ocupa desde 2008 la silla S de la Real Academia Española

Gutiérrez Ordoñez inaugura la nueva sección de debates “Las reales academias” del Ateneo de Almagro

Detalló ante los asistentes el funcionamiento y los objetivos de la Real Academia, entre los que destacó la promoción del buen uso del español

Acto celebrado en la tarde noche del miércoles 22 de mayo en la sede del Ateneo de Almagro
Acto celebrado en la tarde noche del miércoles 22 de mayo en la sede del Ateneo de Almagro
Lanza / ALMAGRO

El Ateneo de Almagro (www.ateneodealmagro.org) respondió en la tarde noche del miércoles 22 de mayo a las expectativas con un lleno total del salón de actos a la inauguración de su nueva sección de conferencias y debates ‘Las reales academias’, cuyo primer ponente fue Salvador Gutiérrez Ordóñez, académico que ocupa desde 2008 la silla S de la Real Academia Española. La nueva sección está coordinada por el periodista almagreño Francisco J. Martínez Carrión.

El presidente de Ateneo, José Antonio Prieto, abrió el acto con la presentación de la nueva sección, explicando sus objetivos y retos a conseguir. Presentó, asimismo, al coordinador de la nueva sección, Martínez Carrión, y al ponente y académico Gutiérrez Ordóñez. Asimismo, dio la bienvenida al concejal de Cultura, Genaro Galán, y agradeció el respaldo y ayuda del Ayuntamiento almagreño a las actividades del Ateneo.

Acto celebrado en la tarde noche del miércoles 22 de mayo en la sede del Ateneo de Almagro
Acto celebrado en la tarde noche del miércoles 22 de mayo en la sede del Ateneo de Almagro

Tras la presentación del conferenciante, a cargo de Martínez Carrión, el académico Gutiérrez Ordoñez detalló ante los asistentes el funcionamiento y los objetivos de la Real Academia, entre los que destacó la promoción del buen uso del español y del español claro mediante una serie de herramientas como la actualización del diccionario, la ortografía, el manual de dudas y la colaboración con el resto de reales academias de países latinoamericanos para consensuar una serie de normas básicas de uso de la lengua española.

Gutiérrez Ordóñez es el director del departamento de la RAE “El español al día”, director de la Escuela de Gramática, coordinador de “La ortografía de la lengua española” o de “La nueva gramática básica de la lengua española”.

La invasión de extranjerismo, sobre todo anglicismos, en la lengua española suscitó un debate acalorado, ante lo que Gutiérrez Ordoñez propuso la sustitución de nuevos anglicismos por el término español que mejor lo traduzca o aceptar el anglicismo tal y como se escribe en español. Aún así, reconoció la que la Academia debe hacer más en este terreno.

También se preguntó por el papel de la prensa y de los medios de comunicación en general en el deterioro o vulgarización de la lengua española, a lo que Gutiérrez Ordóñez contestó que la Academia colabora con los medios de comunicación para defender y promover el buen uso del idioma y recordó que el canal de dudas y ayuda de la Real Academia responde a miles de preguntas al mes.

El uso de un lenguaje claro por parte de las administraciones y profesiones centró otro de los debates. Gutiérrez Ordóñez aseguró que la Academia impulsa un lenguaje claro en defensa de los ciudadanos frente al “galimatías burocrático” de las administraciones públicas y de profesionales como médicos, juristas o políticos, entre otros.

Acto celebrado en la tarde noche del miércoles 22 de mayo en la sede del Ateneo de Almagro
Acto celebrado en la tarde noche del miércoles 22 de mayo en la sede del Ateneo de Almagro

El ponente anunció el borrador de la primera Guía Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, que precisamente fue presentado el día anterior en Madrid ante la presencia del rey Felipe VI. Gutiérrez Ordóñez ha asegurado que, por ejemplo, “el laberíntico recibo de la luz o la llamada letra pequeña y otras sutiles trampas de los contratos violan el principio de claridad, lo que afecta negativamente en vida y, a veces, más allá al ciudadano”.

En cuando al lenguaje de los políticos, recordaba Gutiérrez Ordoñez al escritor uruguayo Eduardo Galeano, que decía que “los políticos hablan pero no dicen”.

El debate se prolongó durante dos horas, siendo clausurado por el presidente de la institución José Antonio Prieto.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Copa de vino / J. Jurado
Debate en el Ateneo de Almagro / Lanza
El teniente coronel de la base de Almagro Ángel Bobis / Lanza
Público de la charla de Inocente Blanco en el Ateneo de Almagro / Lanza
Asistentes a la conferencia en el Ateneo de Almagro / Lanza
Cerrar