Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cultura

La Noche Romántica envuelve a Almagro en besos, música y un viaje sensorial por su memoria patrimonial

'La Noche Romántica' es una iniciativa promovida por la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España

Gran participación en una nueva edición de 'La noche romántica' de Almagro / Lanza
Gran participación en una nueva edición de ‘La noche romántica’ de Almagro / Lanza
Lanza / ALMAGRO

Almagro vivió este sábado una de las celebraciones más especiales del año: ‘La Noche Romántica’, una iniciativa promovida por la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España y organizada por el Ayuntamiento de la localidad, con la colaboración de diversas asociaciones y colectivos. Esta edición coincidió, además, con el Día Europeo de la Música, reforzando el protagonismo del arte sonoro como vehículo de emoción, encuentro y belleza.

La música, el amor y el patrimonio se entrelazaron en una programación diversa y participativa que comenzó con los paseos musicales “Las piedras hablan”. Una propuesta escénico-musical en la que participaron 70 personas repartidas en distintos turnos, todos ellos completos. El recorrido sonoro, protagonizado por las figuras históricas de Jerónimo de Ávila y Catalina de Sanabria, condujo a los asistentes por dos enclaves el palacio de los Medrano y la ermita de San Francisco, vinculados a este matrimonio noble del siglo XVII. La música en directo del pianista Alfonso Candelas y del guitarrista Sergio Montañés añadió un componente sensorial y narrativo a este viaje por la memoria de Almagro.

Ya al anochecer, el mirador del Silo abrió de forma extraordinaria para acoger una velada íntima con vistas al Campo de Calatrava, donde cerca de 150 personas disfrutaron del concierto acústico del artista Roberto Mendés. Un photocall instalado para la ocasión permitió inmortalizar el momento con Almagro como telón de fondo. Aunque el viento fue un invitado inesperado, provocando anécdotas como partituras volando o instrumentos caídos, el ambiente romántico y festivo se mantuvo intacto.

Mirador del Silo de Almagro / Lanza
Velada íntima en el Mirador del Silo de Almagro / Lanza

El patio del Museo Nacional de las Artes Escénicas fue otro de los lugares románticos de este pasado sábado en el que un centenar de personas asistieron al concierto de la CLM Sinfónica, que ofreció un repertorio especialmente seleccionado para la ocasión, en un espacio que realzó el carácter solemne y emotivo de la interpretación de piezas de Granados, Albéniz, Guerrero, Serrano y Soler.

Concierto de la Sinfónica de Castilla-La Mancha en el patio del Museo del Teatro / Lanza
Concierto de la Sinfónica de Castilla-La Mancha en el patio del Museo del Teatro / Lanza

En paralelo, el Corral de Comedias colgó el cartel de lleno para acoger la representación de ‘La Celestina’ a cargo de Umbra Teatro, en una versión intensa y aplaudida de la tragicomedia de Fernando de Rojas, conectando con la tradición teatral de la ciudad y sumando un matiz dramático a la celebración.

Representación de 'La Celestina' a cargo de Umbra Teatro / Lanza
Representación de ‘La Celestina’ a cargo de Umbra Teatro / Lanza

A su término, la ‘Escuela de Baile Raúl’ volvió a inundar la Plaza Mayor con su energía y buenas vibraciones, transmitiendo mucho amor en una cita que ya se ha consolidado como un evento esencial de La Noche Romántica. En esta actividad participan no solo los alumnos, sino también sus familias, amigos y visitantes, quienes se suman a este gran baile colectivo que llena la plaza de ritmo y besos. Precisamente, a las doce de la noche, la Plaza Mayor y los alrededores de la ermita de San Juan se llenaron de besos: los “besos más bonitos del mundo”, acompañados por el encendido de la hoguera, en presencia del alcalde Francisco Ureña y un espectáculo de fuegos artificiales que marcaron simbólicamente el inicio de solsticio de verano y de la noche más larga del año.

La noche continúo con la tradicional verbena en honor a San Juan, organizada por la Hermandad de Las Tres Caídas y la Virgen de la Esperanza, Por delante quedaron horas de diversión en familia y con amigos alrededor de San Juan, que cada año -y ya son siete- la hermandad celebra la onomástica de uno de sus titulares, rodeada de cientos de almagreños y visitantes. Esta fiesta popular se ha consolidado en el calendario de verbenas de la ciudad como una de las más esperadas y con mayor afluencia de público enmarcado en este fin de semana dedicado también al amor.

La velada se completó con la fiesta y verbena de San Juan / Lanza
La velada se completó con la fiesta y verbena de San Juan / Lanza

En palabras del concejal Jesús Santacruz, representante de Almagro en la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, la implicación y colaboración de todos los colectivos locales es fundamental para mantener viva y enriquecer esta celebración anual. El Ayuntamiento agradece especialmente el apoyo del Ateneo, el Museo Nacional de las Artes Escénicas, la Orden Seglar Franciscana y a los guías turísticos, cuyo esfuerzo ha sido clave para el éxito de esta edición.

La Noche Romántica reafirmó una vez más la capacidad de Almagro para fusionar patrimonio, cultura y emociones en una experiencia colectiva única que ya forma parte del calendario cultural más destacado de la ciudad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El helicóptero cedido se utiliza en misiones de reconocimiento, evacuación sanitaria y apoyo logístico / Lanza
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Almagro, Francisco Ureña / J. Jurado
Ayuntamiento de Almagro en una imagen de archivo / Lanza
Francisco Ureña, en la plaza Mayor de _Almagro, en una entrevista en 2023 / J. Jurado
Monedas del tradicional juego de las caras en Almagro / EP
Francisco Javier Núñez, en su toma de posesión como alcalde de Almagro en junio de 2023 / J.Jurado
Cerrar