• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Universidad Popular de Almagro populariza el encaje de bolillos enseñando técnicas extendidas por toda Europa

Encaje de bolillos. EUROPA PRESS
Encaje de bolillos. – EUROPA PRESS
Europa Press / ALMAGRO
Desde el Museo de Encaje de Almagro, Natividad, profesora de encaje de bolillos, cuenta que el encaje es un arte "que no solo se practica en Almagro" ya que "está extendido por toda Europa". "En las clases hemos introducido otras variables como encajes europeos, ruso o encaje de Brujas o de Flandes, vamos viendo diferentes encajes para que vean que no solamente hacemos encaje en esta zona", añade.

Las clases de la Universidad Popular de Almagro ayudan a recuperar el encaje de bolillos en el municipio ciudadrealeño, una técnica que «se estaba perdiendo» pero que ha visto recuperar el interés por muchos amantes del encaje que llegan desde diferentes puntos de la provincia de Ciudad Real.

Desde el Museo de Encaje de Almagro, Natividad, profesora de encaje de bolillos, cuenta que el encaje es un arte «que no solo se practica en Almagro» ya que «está extendido por toda Europa». «En las clases hemos introducido otras variables como encajes europeos, ruso o encaje de Brujas o de Flandes, vamos viendo diferentes encajes para que vean que no solamente hacemos encaje en esta zona», añade.

En este enclave, situado en la calle Billar, dentro de la emblemática plaza de Almagro, se congregan cada tarde más de una decena de mujeres de diferentes localidades para recibir clases de encaje local y blonda, una labor artesanal arraigada en Almagro y algunos de los municipios del Campo de Calatrava durante cientos de años, llegando a ser la localidad almagreña punto de referencia de la blonda nacional (encaje de bolillos con hilos de seda) en el siglo XIX.

Desde el museo, que ya recoge más de medio millar de piezas, con picados, muestras, bobinas de encaje o recortes, González opina que «se ha perdido el enfoque que se le da al encaje» y que «antes se hacía con vistas a hacer ajuares». «Ahora se hacen menos mantelerías, juegos de cama y más bolsos, chales, abanicos o cosas que puedes regalar o lucir en cualquier momento», añade.

Sobre la blonda, técnica elaborada con encaje y fondo de tul, cuenta que «se lleva enseñando desde 2001 en la Universidad Popular» y confiesa que es la técnica más difícil y que «no todo el mundo se atreve con ella».

Mientras, Rosario Cañizares, almagreña y alumna del curso, comenzó a practicar encajes de bolillos a los seis años. «Mi madre hacía y siempre teníamos en casa almohadillas y me encantaba hacerlo», explica. Además, cuenta «con mucho orgullo» y mientras elabora un pañuelo, que sabe realizar encaje local y de Valenzuela, blonda, y de Tonder. «Me relaja mucho el encaje, me encanta hacerlo, aquí en grupo estoy muy bien»,

De su lado Rosario, nacida en Valenzuela pero vecina de Almagro, es alumna de Natividad. Comenzó con el encaje de bolillos cuando solo tenía ocho años, cuenta que aprendió gracias a su madre, «que siempre tenía almohadillas en casa».

Desde que empezaron las clases en la Universidad Popular (que también ofrece talleres de baile de salón, yoga o pilates), Gloria Álvarez asiste cada tarde junto a Cañizares a la planta baja del museo, donde aprendió encaje ruso, a la vez que confiesa que le «relaja mucho». «Vengo a las clases porque me gusta mucho, aunque ya hago cosas fáciles», cuenta «muy orgullosa».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La clausura de la Universidad Popular de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Imágenes de la clausura / Lanza
Exhibición de los alumnos del taller de bailes de salón / Lanza
Encuentro de encajeras de la Universidad Popular de Miguelturra / Lanza
Una de las obras representadas en las Jornadas de Teatro Escolar de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Presentación de las XX Jornadas de Teatro Escolar de Valdepeñas / Maite Guerrero
Cerrar