• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Jornadas

Marcha urbana nutrición y flamencoterapia, en las XIV Jornadas de Mujer y Deporte de Almagro

La almagreña Ana Díaz Montero contó su experiencia como nadadora durante varios años que compitió a nivel nacional e incluso internacional

Clase de flamencoterapia / Lanza
Clase de flamencoterapia / Lanza
Lanza / ALMAGRO
Durante toda la semana, se han desarrollado actividades enfocadas a fomentar la participación de las mujeres en el deporte con el objetivo de seguir avanzando en igualdad

El Centro de la Mujer, en colaboración con la Universidad Popular y la Concejalía de Deportes, ha organizado durante esta semana las Jornadas Mujer y Deporte. Ya son 14 años fomentando la participación de las mujeres en el deporte, dando visibilidad y promoviendo  la igualdad de género con el propósito final de seguir avanzando hacia una sociedad más igualitaria.

Las Jornadas comenzaron el domingo con la carrera de la mujer. Inscripción casi récord con más de 150 personas que participaron corriendo o andando los 6km de recorrido.  El lunes, la propuesta de actividad física se trasladó a las calles de la ciudad en una marcha urbana cultural. Guiadas por la historiadora María López, las participantes conocieron cómo era la vida conventual en Almagro y sus protagonistas.

La semana continuó con dos actividades formativas tanto teóricas como prácticas. Dos talleres dedicados a la salud mental y física de la mujer. Las participantes aprendieron hábitos saludables, ejercitaron el suelo pélvico con la fisioterapeuta Ana Cristina Arana y charlaron sobre el concepto de calidad de vida y su importancia en la salud. Además, también ha habido una ruta senderista de 8km para disfrutar de la naturaleza más cercana al municipio. Y el jueves, la radio municipal se sumó a esta iniciativa dando visibilidad a la mujer deportista con discapacidad.

La almagreña Ana Díaz Montero contó su experiencia como nadadora durante varios años que compitió a nivel nacional e incluso internacional, sus dificultades y las muchas alegrías que le ha dado el deporte. Animó a todas las personas con cualquier tipo de discapacidad y, en especial a las mujeres, a luchar por sus sueños, a no dejar de hacer cualquier cosa que quieran por su discapacidad, a no rendirse como lo hizo ella, que en su adolescencia, con todos sus miedos y recelos, se fue a vivir a Albacete a un centro especializado para seguir avanzando y consiguió grandes retos, pero sobre todo le dio la oportunidad de crecer.  

Hoy, las Jornadas Mujer y Deporte han finalizado con flamencoterapia. Un taller de prevención de la violencia de género a través del flamenco impartido por Aránzazu Márquez que ha dado a conocer a sus participantes los beneficios psicológicos de este tipo de terapia, menos conocidas que otras.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las voces de Cervantes, con Silvia Nogales, Esther Acevedo y Joma / G.G.
El Corral de Comedias alberg´la presentación de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro / J. Jurado
Segunda Autonómica / @tleticoalmagro
La viceconsejera de Cultura y el delegado de Educación, Cultura y Deportes junto a la directora del Festival
Penúltima parada de Almagro en el Gemma Arenas
Sofía Valero, jugadora del Almagro FSF/ Clara Manzano
Cerrar