El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha sido distinguido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023. Un reconocimiento que la ciudad de Almagro ha recibido con gran alegría. El alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, ha mostrado la satisfacción del pueblo de Almagro por esta distinción que reconoce el trabajo realizado de todas las personas- equipos directivos, trabajadores, actores, actrices, directores de escena… durante los 46 años de vida del Festival que han hecho posible que Almagro sea capital mundial del teatro clásico, del teatro del siglo de Oro. “Es un orgullo recibir esta distinción para Almagro del que nos sentimos partícipes todos los almagreños”.
En este sentido, Núñez se ha referido a la importantísima contribución del Festival en el ámbito cultural dentro y fuera de nuestro país, que permite revivir los clásicos cada mes de julio en las tablas del Corral de Comedias, único en el mundo, y en otros muchos más espacios escénicos convirtiendo a Almagro, en la reserva natural del Siglo de Oro. La Medalla de Oro, es un paso más para consolidar el nombre de Almagro como capital mundial del Teatro, ha finalizado.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha sido reconocido con una de las 37 Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 que concede y ha sido aprobado hoy, martes, por el Consejo de Ministros. Unas medallas que distinguen a las personas y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural o han prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
Entre los galardonados se encuentran los actores Gemma Cuervo, Vicky Peña y Luis Zahera, los bailarines Antonio Najarro y Lucía Lacarra, el dramaturgo José Sanchís Sinisterra, el diseñador Modesto Lomba, el grupo Estopa, la Fundación Sorolla, el Museo Chillida Leku, o el director de cine Albert Serra. A título póstumo, además de Campos, el ‘Hematocrítico’ y la actriz Itziar Castro, se ha distinguido a la cineasta Patricia Ferreira y el dibujante de cómic Carlos Pacheco.