Hasta el 14 de marzo, Almagro se convierte en un punto de encuentro para el conocimiento, la innovación y el diálogo académico gracias a la Escuela Europea de Materiales Avanzados (ESAM2025). Este prestigioso evento reúne a más de cien investigadores de toda Europa, entre profesores y estudiantes, consolidando a nuestra ciudad como un referente en el ámbito científico y universitario, indica el Ayuntamiento en nota de prensa.
La inauguración oficial del congreso, que tuvo lugar en la tarde de ayer, domingo, contó con la presencia de la concejal de Educación, , Mª Carmen Peñalta y el alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, quien destacó la importanciade recuperar y fomentar jornadas como esta, que no solo refuerzan el papel de Almagro en el ámbito académico, sino que también contribuyen a atraer inversiones, turismo de calidad y nuevas oportunidades para el desarrollo de la ciudad, dejando claro que “el espíritu universitario cobra cada vez más fuerza en Almagro”.
Una cita clave para el avance de los materiales avanzados
Organizada bajo el paraguas de la Universidad de Castilla-La Mancha y financiada por los fondos Next Generation, ESAM2025 se enmarca dentro del programa de Materiales Avanzados, una iniciativa que reúne a siete comunidades autónomas en el impulso de la I+D+i en esta disciplina.
El programa se articula en torno a tres áreas temáticas principales:
– Grafeno y otros materiales 2D
-Materiales para Energía
-Materiales Inteligentes con funcionalidades avanzadas
A lo largo de la semana, se impartirán conferencias magistrales a cargo de expertos internacionales, sesiones especializadas y espacios para que jóvenes investigadores, estudiantes de máster, doctorado y postdoctorado presenten sus últimos avances.
Además, la Escuela pone en valor la relación entre ciencia y cultura, eligiendo a Almagro como sede para fusionar el conocimiento con la riqueza patrimonial e histórica de la ciudad.
Con un enfoque que combina experiencia y talento emergente, ESAM2025 se posiciona como una plataforma clave para el intercambio de ideas y la generación de nuevas colaboraciones científicas que marcarán el futuro de la investigación en materiales avanzados en Europa, convirtiéndose en un foro internacional fundamental para el avance en este campo.